En TIC Confío programa para MiPymes
En TIC Confío programa para MiPymes

Fiel a la consigna ‘el Covid – 19 no nos detiene’, que rige todas las acciones emprendidas por la administración departamental, la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC, con el Ministerio de las TIC han establecido el cronograma de capacitaciones en temas como teletrabajo, prevención de peligros cibernéticos a través del programa En Tic Confío, y el fortalecimiento y creación de Mipymes.

“Avanzamos en los programas de capacitación en diferentes temas, que serán un gran aporte en todo el departamento. Este ciclo de capacitaciones está estructurado por provincias, lo que garantiza la cobertura en los 116 municipios, pues con el apoyo de los líderes TIC y nuestro equipo de trabajo sectorizaremos la población de acuerdo con el tema y la necesidad”.

Andrés Roldan – Director Gobierno Digital.

De otra parte, el equipo de Infraestructura avanza en las visitas a los municipios, con el fin de verificar y/o activar el funcionamiento de la autopista digital para así lograr brindar conectividad en las escuelas, centros de salud, bibliotecas y zonas rurales, además de realizar el traslado de zonas digitales y la ubicación de antenas que permitan el funcionamiento óptimo del servicio de Internet.

“La conectividad es fundamental y más en esta época tan compleja, por eso desde la Dirección de Infraestructura retomamos las asistencias técnicas presenciales con nuestro equipo de ingenieros, quienes bajo estrictos protocolos de seguridad, realizan las inspecciones en campo.

En Tocaima realizamos el mantenimiento del Nodo Capotes; en Cáqueza se realizó el mantenimiento correctivo en los equipos de telecomunicaciones que se encuentra en la I.E.D.R. Ganco; en Choachí se visitó y se habilitó la zona wifi ubicada en el parque principal y el portal interactivo y así vamos avanzando”.

Yury Riveros – Director de Infraestructura.

Otras Noticias de Cundinamarca: Radican proyecto de ley que rinde homenaje a madres de falsos positivos

Además del programa en TIC confío, la Secretaría TIC presta soporte a todas las reuniones virtuales, capacitaciones o presentaciones que se realizan a través de la plataforma “VideoTIC”. Haciendo uso de este espacio, a partir del próximo 6 de agosto, las Secretarías de la Función Pública y Educación, realizarán una serie de capacitaciones y actividades.

Síguenos en Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Se extiende plazo para pagar impuesto vehicular en Cundinamarca

La Secretaría de Hacienda de Cundinamarca, anunció que se extendió el plazo para el pago del impuesto vehicular en el Departamento.

Restauración ecológica pasiva ¡El poder de las abejas en la conservación!

La Secretaría de Ambiente de Cundinamarca avanza en la restauración ecológica pasiva a través de la estrategia “Abejas con la conservación”.

Martes de Empleabilidad en Chía: una oportunidad para trabajar

La Secretaría para el Desarrollo Económico, ha organizado una nueva cita del Martes de Empleabilidad en la ciudad de Chía.

Abierta Convocatoria laboral en la ciudad de Soacha

La empresa de aseo ESPACIOS VERDES, anunció la apertura de convocatoria con el fin de generar un espacio laboral para los soachunos.