Comunales presentes en construcción de Región Metropolitana
Comunales presentes en construcción de Región Metropolitana

Los ciudadanos, las Organizaciones Comunales y las Juntas de Acción Comunal, se hicieron presentes activamente en un espacio de participación virtual, que permitió presentar proposiciones y recomendaciones para la construcción de la ley orgánica de la Región Metropolitana Bogotá- Cundinamarca.

Desde la Administración Departamental, el Director de Gestión e Integración Regional de la Secretaría de Integración Regional, Diego Garzón, destacó que “la ley orgánica definirá, procedimientos y decisiones para la asociación de los municipios, parámetros de identificación de los hechos metropolitanos, grado de autonomía de la región, mecanismos de financiación, transferencia de competencias de la Nación, el funcionamiento, mecanismos de participación ciudadana y la estructura administrativa del Consejo Regional”.

En el encuentro temático los participantes plantearon propuestas sobre, generar articulación con el Gobierno Nacional, ampliar los espacios de participación para las JAC donde haya incidencia, la protección ambiental y gobernanza del agua, brindar inclusión a los jóvenes con un rol decisivo, fortalecer la coordinación entre Bogotá y Cundinamarca, realizar trabajo urbano-rural, llevar a cabo procesos constructivos e incluyentes y trabajar en el marco normativo del POT, entre otros temas. 

Por su parte, el Gerente del Instituto Departamental de Acción Comunal, Luis Hernán Zambrano Hernández, contextualizó sobre la política pública de acción comunal, la cual trabaja sobre tres ejes, el sistema colectivo de oferta pública, ecosistemas de incentivos y la experiencia comunal e indicó la importancia de “generar participación en la elaboración de la Región Metropolitana a los comunales ya que son esa primera fuerza en el departamento para la participación con 4.574 organizaciones comunales en Cundinamarca, donde el 72% corresponde organismos comunales rurales y el 28% son urbanos”.

Otras noticias de Cundinamarca: Facatativá, Madrid y Villeta reciben equipamiento Hospitalario

Otro aspecto importante, tratado en el encuentro por el Director del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, Alexander Reina, es el de reflexionar sobre la gobernabilidad, teniendo en cuenta que debe plantearse como un gobierno abierto que brinde transparencia, colaboración, participación incidente y así mismo debe ser pensada desde la forma en que el gobierno se relaciona con la ciudadanía y abordada como uno de los asuntos centrales en la conformación de la Región.

Las próximas reuniones temáticas y poblacionales pueden ser consultadas para inscribirse y participar en www.regionmetropolitana.com.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Resultados de la consulta interna de La Colombia Humana en Soacha, Cundinamarca

El partido político Colombia Humana llevó a cabo su consulta interna en el municipio de Soacha hoy 23 de abril de 2023, aquí los resultados.

Cundinamarca avanza en el mejoramiento de la calidad educativa

Proyecto de Mejoramiento de Calidad Educativa que Secretaría de Educación implementó en junio, ha llegado a 25 municipios no certificados.

Medidas viales para el puente de San José en Colombia

Este puente de San José en Cundinamarca se espera un alto flujo vehicular, la Secretaría de Transporte y Movilidad ha tomado medidas.