Radicado proyecto de Hospital de Soacha ante Curaduría #2
Radicado proyecto de Hospital de Soacha ante Curaduría #2

Juan Carlos Saldarriaga, Alcalde de la Ciudad de Soacha y sus secretarías de Infraestructura, Salud y Planeación, radicaron el proyecto del Hospital de III nivel de Soacha en la Curaduría #2, el cual cubrirá el déficit de oferta de servicios de salud y mejorará sustancialmente la calidad de la atención hospitalaria para los soachunos, bogotanos y cundinamarqueses.

El Alcalde recalcó que este es un proyecto de gran importancia para la ciudad, reconociendo que ha requerido el esfuerzo mancomunado de todo el equipo de administración para poder cumplir las espectativas de la comunidad que lo eligió.

Otras Noticias de Cundinamarca hoy

“Cada día nos acercamos más al sueño de tener el hospital de nuestra ciudad. Hoy venimos a radicar los documentos de la solicitud de la licencia de construcción. Este es uno de los proyectos más importantes y requeridos por la comunidad y vamos avanzando cada vez más”

Juan Carlos Sladarriaga Gaviria – Alcalde municipal de la ciudad de Soacha

El gobierno departamental en cabeza de Nicolás García Bustos, adquirió el compromiso de facilitar todo el apoyo presupuestal para la culminación a satisfacción del proyecto.

Juan Carlos Saldarriaga compartió ante los medios de comunicación, que el día de ayer el gobernador de Cundinamarca se comprometió a cubrir los gastos que se requieran después de los $60 mil millones que tiene ha disposición la administración local para el hospital, aproximadamente $20 mil millones para garantizar la viabilidad del proyecto.

La Curaduría Urbana #2 de la ciudad de Soacha exaltó la importancia del desarrollo de este proyecto de Hospital y anunció que trabajará a toda máquina para aprobar y facilitar la licencia de construcción de la mega obra.

El Hospital estará ubicado en la Autopista Sur con Avenida Terreros y contará con servicios de urgencias, salas de cirugías, unidad de cuidado intensivo (UCI), atención materna perinatal y servicios de alta complejidad. Justo lo que demanda la ciudad más grande del Departamento de Cundinamarca.

Suscríbete a nuestro Canal en YouTube y síguenos en Google News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Nicolás García firmó convenio por $2.000 millones para Basílica en Ubaté

Nicolás García, pagó una promesa de años atrás, en la que afirmó que si era gobernador haría la restauración de la Basílica Menor de Ubaté.

Autorizan cierres viales y desvíos por la Marcha por la Mujer en Soacha

La Alcaldía de Soacha autorizó cierres viales y desvíos para la Marcha por la Mujer el 8 de marzo. Conoce el recorrido, horarios y rutas alternas.

Convenio educativo Urbaser-UNAD: una luz de oportunidades para Soacha

Más de 2.000 personas en el municipio de Soacha se beneficiarán de un Convenio educativo entre Urbaser y la UNAD

Bogotá tendrá Circuitos de Arte y Memoria para construir paz desde las artes

Con el Circuito Agua, Rural, Mujeres y Borde el Instituto Distrital de…