La Administración Municipal ha invertido más de 400 millones de pesos en la atención primaria y prevención del consumo a jóvenes que están iniciándose en el consumo de drogas. En la nueva casa se brinda atención psicológica y se realiza un trabajo constante para ocupar su tiempo libre y alejarlos de estas conductas que dificultan su proyecto de vida personal.

Plan Nacional de Promoción de Salud y Atención al Consumo de Sustancias Psicoactivas

Jóvenes consumidores de drogas en Soacha están siendo atendidos en la Casa de Jóvenes con Propósito.

La implementación de este programa del Ministerio de Salud busca reducir el impacto del uso de drogas a través de la prevención del consumo. La iniciativa está acompañada del fortalecimiento de los sistemas de información y vigilancia.

Paralelo a las iniciativas del gobierno nacional, la Secretaría de Desarrollo Social, tiene en marcha el programa Juventud Generación de la Paz que incorpora la corresponsabilidad de la familia y todos sus elementos afectivos para generar un ambiente de solidaridad.

Otras personas también leyeron: Comienza la función en Soacha

Prevención del consumo, apuesta del plan de desarrollo del municipio

Iván Palacios, coordinador del Programa Juventud Generación de la Paz, expresó que, “este proyecto se encuentra bajo una estrategia del Plan de Desarrollo Juntos Formando Ciudad”, donde se focaliza la población desde las instituciones educativas tanto públicas como privadas, jóvenes en consumo de sustancias psicoactivas experimental que lleven menos de un año y a quienes se les brinda atención por parte de profesionales en psicología, trabajo social y terapeutas, buscando integrarlos de nuevo a su proyecto de vida y que salgan del consumo de drogas de forma definitiva”, manifestó.

¿Necesitas ayuda?

Las personas interesadas en acudir a la Casa de Jóvenes con Propósito, esta se ubica en la Calle 12 No. 9 – 83, Soacha centro. El horario de atención es de 7:00 a.m. a 5:00 p.m de lunes a viernes.

Síguenos en Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

“Maternidad Segura” el programa de la Alcaldía de Soacha para madres gestantes y lactantes

Programa “Maternidad Segura”, de la Secretaría de Salud, capacitó a mujeres gestantes y Lactantes del municipio.

III Congreso Internacional de Investigación e Innovación ambiental

Desde el 9 y hasta el 11 de noviembre de 2022 se adelanta el III Congreso Internacional de Investigación e Innovación Ambiental.

Soacha tendrá Hospital de Alta Complejidad en Ciudad Verde

El hospital de alta complejidad, ubicado en Ciudad Verde tendrá seis pisos de altura, un sótano y albergará más de 240 camas hospitalarias.

Hospital Nuestra Señora del Tránsito abre sus puertas en Tocancipá

La gira “Región que Progresa”, llegó al municipio de Tocancipá, para poner en servicio el nuevo hospital Nuestra Señora del Tránsito.