La Secretaría de Transporte y Movilidad ya tiene listo el operativo para garantizar la circulación y seguridad de todos los viajeros en este puente festivo del Sagrado Corazón, comprendido entre el sábado 25 y el lunes 27 de junio.

En este sentido, habrá agentes de Tránsito directamente al servicio de la Gobernación trabajando conjuntamente con las autoridades locales y de Policía, de cada municipio.

“La Secretaría de Transporte y Movilidad informa a todas las autoridades locales que ha iniciado el trámite para operar y adelantar procesos de control con los agentes de Tránsito de la Gobernación de Cundinamarca a partir de este puente festivo.  Estamos definiendo y planillando la presencia de nuestros agentes en los municipios, especialmente en los corredores que han generado mayor índice de siniestralidad vial”.

Jorge Godoy – Secretario de Transporte y Movilidad del departamento de Cundinamarca
Otras noticias de Cundinamarca hoy.

El funcionario dijo, además, que este fin de semana, según estudios de la movilidad del puente del Sagrado Corazón, transitarán más de 1 millón 200 mil vehículos por carreteras del departamento, razón por la cual se han dispuesto operativos de control en las diferentes vías para garantizar la movilidad y seguridad de los viajeros.

Las autoridades departamentales resaltan que por la Vía 40 (Bogotá a Girardot por Soacha) se adelantan diferentes puntos de intervención por lo que se recomienda tomar la vía Mondoñedo – La Mesa – Girardot; y regresar, subiendo por San Miguel para descongestionar un poco este corredor vial.

Además, recordaron a todos los conductores de transporte público y particular, que el lunes festivo regirá el pico y placa regional para ingresar a Bogotá: vehículos con placas terminadas en número par ingresan de 12:00 m a 4:00 p.m. y las matrículas terminadas en número impar podrán entrar de 4:00 a 8:00 p.m.

Suscríbete a nuestro canal en YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Paro de Transporte Público en Soacha ante el congelamiento de la tarifa del pasaje

Este 30 de enero, El transporte público del corredor Soacha – Bogotá, inicia un paro en protesta por congelar las tarifas para este año 2023.