Habrá resguardos para animales abandonados en los peajes
Habrá resguardos para animales abandonados en los peajes

Luego de una mesa de trabajo entre la Administración Departamental, liderada por Margarita Ramírez gerente del IPYBAC, y Juan Esteban Gil, gerente del Instituto Nacional de Vías, Invías, se decidió la implementación de resguardos en los peajes de Cundinamarca para la atención de animales abandonados, así como acciones para su relocalización y la identificación de la fauna que transita alrededor de las concesiones y las vías.

“Tendremos un resguardo animal en los peajes, en donde nos permita brindar atención a esos animales, que han sido abandonados y hacer también estrategias de sensibilización. Pero, además, el Instituto con sus líneas de acción está totalmente a disposición del Invías para que, en esas obras de infraestructura que ellos tengan en carreteras, nosotros podamos intervenir y acompañarlos para identificar cuál es esa fauna existente, cuál es ese tratamiento que le vamos a dar a estos animales, si hay procesos de relocalización, hay que identificarlos y buscar en conjunto esas soluciones”, explicó la Gerente del IPYBAC.

Margarita Ramírez – Gerente del IPYBAC
Otras noticias de Cundinamarca hoy.

Adicionalmente se determinó que, de la mano con la Secretaría de Movilidad, el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca, ICCU, el Invías y las concesiones, se trabajará el registro del atropellamiento a la fauna.

Frente a esto el Departamento ya cuenta con algunos datos donde se han identificado los municipios en donde la accidentalidad es más frecuente en diferentes especies de animales, como el caso de la provincia del Guavio, concretamente los municipios de Ubalá, Gama, Gachalá, Guachetá, Guasca y Sabana Centro, específicamente Zipaquirá.
Al respecto, la gerente Ramírez señaló: “en Cundinamarca tenemos la accidentabilidad, representada en el 75% para fauna silvestre y el 25% para la fauna doméstica, especialmente en caninos”.

Finalmente, se determinó que en próximos días tanto el Gobernador Nicolás García Bustos y el gerente de Invías firmarán un memorando de entendimiento, que permitirá y abrirá las puertas para llevar a cabo este trabajo de articulación institucional.

Suscríbete a nuestro canal en YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Incendios forestales en Cundinamarca afectan cinco municipios

El día de ayer, el departamento de Cundinamarca se vio afectado por múltiples incendios forestales en cinco de sus municipios.

Comunidad de El Hato, El Verjón y La Calera, exigen tarifa diferencial para el peaje

La tarde del este Domingo, un grupo de residentes de La Calera, El Hato y El Verjón se manifestaron en contra de la tarifa del peaje.

Gobierno de Cundinamarca entrega Kits tecnológicos a consejos de juventud de 116 municipios

La Secretaría de Desarrollo Social de Cundinamarca entrega Kits tecnológicos para los 116 consejos de juventud de 116 del departamento.

Convocatoria de Mejoramiento de Vivienda en Tocancipá: una oportunidad para mejorar su hogar

La Alcaldía de la ciudad de Tocancipá abre la Convocatoria de Mejoramiento de Vivienda en sitio propio para el año 2023.