ENEL gracias al apoyo financiero de Bancolombia, busca llevar el servicio de energía eléctrica a 5.000 nuevos usuarios del departamento de Cundinamarca, quienes en su mayoría pertenecen al sector rural; atendiendo además la demanda energética del sector agroindustrial.
Esta alianza permite que el plan de inversión que planea llevar a cabo ENEL construya y modernice la infraestructura eléctrica del sector agroindustrial en el departamento de Cundinamarca, con esto la empresa de energía por medio de un crédito bajo la línea Agro Sostenible por $250.000 millones busca llevar el servicio a aproximadamente 680 usuarios que se encuentran en terrenos completamente aislados de la zona rural y también llegar a clientes agroindustriales para optimizar cada uno de los procesos.
“Sin duda, llevar energía a zonas rurales y apartadas, nos permite contribuir con su calidad de vida, con el acceso a un servicio confiable y seguro”.
Lucio Rubio Díaz – Director General de Enel Colombia
Lo fundamental para los habitantes de dichos sectores es el beneficio que conlleva tener acceso a la energía, la obtención de servicios básicos como la electricidad y la eliminación de sustitutos energéticos como leña, velas, plantas y lámparas de diésel disminuyendo el impacto ambiental, además de potencializar los procesos productivos de las regiones.
Este tipo de alianzas e inversiones permite que haya un desarrollo sostenible de garantía y control sobre contextos que no se reconocen fácilmente, por lo tanto, Enel también podría incluir en su plan de infraestructura la implementación de equipos de control para atender el crecimiento de la demanda, mejorar la calidad del servicio y gestionar la identificación de fallas del mismo, además de entender el contexto de cada lugar del territorio.
El apoyo de entidades como Bancolombia es fundamental para la implementación de proyectos que resignifiquen cada territorio permitiendo avance y cobertura en materia de desarrollo sostenible.
Suscríbete a nuestro canal en YouTube