Basados en el hecho de que Cundinamarca posee una vasta oferta productiva y Bogotá una incuestionable demanda de productos de consumo, ambos entes territoriales firmaron un acuerdo de colaboración y cooperación que tiene como fin el abastecimiento.

“En desarrollo del convenio suscrito entre el departamento y la capital del país, que tiene su origen en las buenas relaciones que manejan ambos mandatarios, se ha invitado a diferentes asociaciones de Cundinamarca a las plazas de mercado del Distrito, donde podrán acceder a nuevos canales de comercialización”, explicó Manuel Felipe Torres, gerente de Comercialización de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural departamental.

Dicho trabajo articulado tiene varios objetivos. El primero de ellos lograr que los productores de Cundinamarca lleguen a las plazas de mercado de Bogotá, para lo cual se han dispuesto locales que las asociaciones participantes podrán tomar en arriendo, cancelando un valor simbólico cercano a los $1.700 diarios, y ofrecer sus productos allí.

Este proyecto también pretende que se lleven a cabo mercados campesinos dentro de las plazas de mercado de la capital y que los productores de Cundinamarca puedan ser proveedores mayoristas de los comerciantes de estas.

“Lo que hicimos fue identificar en el departamento una oferta de asociaciones y en conjunto con la Secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico las llevamos hasta las plazas para que miraran los locales y conocieran el contexto de este canal de comercialización”, enfatizó Torres.

Los municipios vinculados hasta el momento son: Nocaima, Sasaima, Cáqueza, Pacho, Tocaima, La Palma, Caparrapí, Arbeláez, Carmen de Carupa, Chocontá Nocaima, Chipaque, Cota, Venecia, Fusagasugá, Madrid, Ubalá, Bituima, Guasca

Villeta, Chía y Gutiérrez.

Noticias de Cundinamarca hoy: Tercera etapa de vacunación incluirá a los docentes de Cundinamarca.

Este convenio marco de colaboración y cooperación institucional entre el Distrito Capital de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca se adelanta en desarrollo de la meta 270 del Plan de Desarrollo ‘Cundinamarca, Región que progresa’, la cual se propone cofinanciar 280 eventos del sector agropecuario de carácter municipal, departamental, nacional e internacional.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You May Also Like

Portal de Servicios Tributarios facilitará el pago de impuestos en Soacha

La Secretaría de Hacienda de Soacha, para facilitar el pago de los impuestos, realizó la actualización del Portal de servicios Tributarios.

Se abren las puertas de la Casa Social de la Mujer de Soacha

Se inauguró oficialmente el Centro de Innovación y Emprendimiento Casa Social de la Mujer, el cual contribuirá con el mejoramiento de su calidad de vida.

Tren Turístico regresa a Nemocón después de 16 años

El gobernador inauguró el puente, en el kilómetro 54 del ferrocarril que conduce a Nemocón, obra que permitirá el retorno del Tren turístico.

Wilder Gómez, Alcalde de Viotá y Jhon Alexander Díaz, serán investigados por la procuraduría.

Procuraduría Provincial de Girardot inició investigación contra Wilder Gómez, Alcalde de Viotá y John Alexander Díaz Gómez, Secretario de Infraestructura.