Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. ESP lidera la Congreso Virtual que, los días 10 y 11 de diciembre, convocará a alcaldes, gerentes y funcionarios de acueductos urbanos y rurales del departamento, jefes de servicios públicos y demás actores del sector, con el fin de brindarles herramientas para mejorar la calidad en la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento básico.

“Se trata de una experiencia que queremos institucionalizar en Cundinamarca para brindar un conocimiento idóneo a los prestadores de servicios, que les permita avanzar en su gestión y beneficiar a sus usuarios”, afirmó Juan Eduardo Quintero, gerente de EPC.

El congreso denominado ‘Agua para el progreso’, contará con la participación de expertos del sector como el ingeniero Simón Nevado Santos, director Operativo de Aguas de la ciudad de Murcia (España), reconocido en el ámbito internacional por su experiencia en temas como la gestión de pérdidas en los sistemas de acueducto.

El evento también contará con la participación del viceministro de Agua y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia, José Luis Acero; y el experto en proyectos de desarrollo sostenible, Paolo Lugari, director del Centro Experimental Las Gaviotas.

Los asistentes a esta cita virtual podrán disfrutar del conversatorio sobre la “Gobernanza del Agua”, que reunirá las visiones de entidades como Min Vivienda, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios).

Otras noticias de Cundinamarca: Se creará el Banco de Alimentos de Cundinamarca

Durante el evento que se adelantará bajo la conducción de la presentadora de Noticias RCN, Maritza Aristizábal, Empresas Públicas de Cundinamarca presentará su Informe de Rendición de Cuentas 2020. Además, habrá premios especiales para los municipios y acueductos asistentes.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

“Maternidad Segura” el programa de la Alcaldía de Soacha para madres gestantes y lactantes

Programa “Maternidad Segura”, de la Secretaría de Salud, capacitó a mujeres gestantes y Lactantes del municipio.

III Congreso Internacional de Investigación e Innovación ambiental

Desde el 9 y hasta el 11 de noviembre de 2022 se adelanta el III Congreso Internacional de Investigación e Innovación Ambiental.

Hospital Nuestra Señora del Tránsito abre sus puertas en Tocancipá

La gira “Región que Progresa”, llegó al municipio de Tocancipá, para poner en servicio el nuevo hospital Nuestra Señora del Tránsito.

Soacha tendrá Hospital de Alta Complejidad en Ciudad Verde

El hospital de alta complejidad, ubicado en Ciudad Verde tendrá seis pisos de altura, un sótano y albergará más de 240 camas hospitalarias.