La Gobernación de Cundinamarca avanza, de manera decidida, en la implementación de estrategias para afiliar a toda la población al sistema de salud, garantizándole así el goce pleno del derecho fundamental a la salud.

Entre las iniciativas desplegadas se encuentra la socialización y capacitación a los responsables de este proceso en los municipios del Sistema de Afiliación Transaccional (SAT), diseñado por el Ministerio de Salud y Protección Social, el cual permite realizar el proceso de inscripción en pocos minutos, con solo tener un documento de identificación válido en el territorio nacional.

Abiertas postulaciones a la 2ª versión de la condecoración ‘Periodismo vivo Antonio Nariño de Cundinamarca
*Publicidad – Abiertas postulaciones a la 2ª versión de la condecoración ‘Periodismo vivo Antonio Nariño de Cundinamarca

El uso de la plataforma SAT permite a las alcaldías, clínicas y hospitales y EPS agilizar el proceso de afiliación, mientras que la población puede hacerlo de manera directa y sin intermediarios.

Según el asesor de Afiliación de la Dirección de Aseguramiento de la Secretaría de Salud, John Umaña, el proceso de afiliación que antes tomaba días, e incluso semanas, ahora tarda alrededor de cinco minutos, lo que permite que las personas puedan afiliarse rápido y acceder a servicios de salud sin barreras.

Noticias de Cundinamarca hoy: ‘Cundinamarca Siempre en Clase’ Docentes en su territorio

“Nos enfocamos a la población migrante y a aquellos ciudadanos que han tenido cambios en su situación laboral, para afiliarlos al sistema y de esta manera lograr que tengan acceso a todos los servicios que el mismo ofrece”.

John Umaña – Asesor de Afiliación de la Dirección de Aseguramiento de la Secretaría de Salud

Suscríbete a nuestro canal en YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Paro de Transporte Público en Soacha ante el congelamiento de la tarifa del pasaje

Este 30 de enero, El transporte público del corredor Soacha – Bogotá, inicia un paro en protesta por congelar las tarifas para este año 2023.