La presunta presencia de nuevas variantes del covid-19 en el departamento motivó a las autoridades sanitarias del departamento a instar a los alcaldes y alcaldesas de los 116 municipios a intensificar las acciones de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS), como medida para reducir el impacto del cuarto pico del Covid-19 en la región.

Por medio de la Circular 187 de 2021, el Secretario de Salud de Cundinamarca, Gilberto Álvarez Uribe, hace un llamado a los alcaldes del departamento para que adopten las medidas necesarias en sus municipios para reducir el impacto de la variante ómicron en el departamento.

Entre las medidas recomendadas se encuentran “la toma de pruebas oportunas, el rastreo de contactos y el aislamiento desde caso sospechoso y de posibles contactos estrechos; el uso apropiado y permanente del tapabocas; el lavado frecuente de manos; el distanciamiento físico; y el seguimiento de protocolos en los diferentes establecimientos en los municipios”, señala la norma.

También recomienda evitar las aglomeraciones especialmente en espacios cerrados, así como ventilar los espacios cuando se hagan reuniones propias de las fiestas de Año Nuevo.

Noticias de Cundinamarca hoy: ‘4 por una opción de vida’ abre nueva convovatoria en Cundinamarca

Finalmente, Álvarez Uribe invita a las autoridades a “continuar con la divulgación de las medidas anteriormente mencionadas a la comunidad con énfasis en el reconocimiento de síntomas y aislamiento inmediato”.

Suscríbete a nuestro canal en YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

“Maternidad Segura” el programa de la Alcaldía de Soacha para madres gestantes y lactantes

Programa “Maternidad Segura”, de la Secretaría de Salud, capacitó a mujeres gestantes y Lactantes del municipio.

III Congreso Internacional de Investigación e Innovación ambiental

Desde el 9 y hasta el 11 de noviembre de 2022 se adelanta el III Congreso Internacional de Investigación e Innovación Ambiental.

Hospital Nuestra Señora del Tránsito abre sus puertas en Tocancipá

La gira “Región que Progresa”, llegó al municipio de Tocancipá, para poner en servicio el nuevo hospital Nuestra Señora del Tránsito.

Soacha tendrá Hospital de Alta Complejidad en Ciudad Verde

El hospital de alta complejidad, ubicado en Ciudad Verde tendrá seis pisos de altura, un sótano y albergará más de 240 camas hospitalarias.