Soacha amplía subsidio de aseo al 28% para aliviar costos a cerca de 50 mil familias
Soacha amplía subsidio de aseo al 28% para aliviar costos a cerca de 50 mil familias | Fotografía: Alcaldía Municipal de Soacha

Gracias al Acuerdo 012 de 2025, los hogares de menores ingresos ahorrarán más de $4.000 mensuales en la factura de Urbaser

El Alcalde Municipal de Soacha, Julián Sánchez ‘Perico’, anunció la ampliación del subsidio del servicio de aseo del 17% al 28% para familias de estrato 1, beneficiando a cerca de 50.000 hogares que han sido golpeados por las altas tarifas del operador Urbaser.

Esta medida fue adoptada a través del Proyecto de Acuerdo No. 12 de 2025, aprobado por el Concejo Municipal, como parte de una estrategia para reducir la carga económica que enfrentan los sectores más vulnerables del municipio.

Nuestra gente está golpeada económicamente. No puedo dejar de pensar en los soachunos que deben dejar de suplir necesidades básicas por pagar tarifas injustas. Por eso seguimos priorizando alternativas para aliviar sus gastos”, afirmó el alcalde Julián ‘Perico’.

Otras noticias de Cundinamarca: María José Pizarro denuncia “trampa” en hundimiento de la consulta popular

¿Cuánto se ahorrarán los hogares?

Actualmente, los hogares de estrato 1 pagan en promedio $31.469 por el servicio de aseo. Con el subsidio ampliado al 28%, el valor bajará a aproximadamente $27.299, lo que representa un ahorro cercano a los $4.170 mensuales por familia.

Este ajuste se suma a otras acciones del gobierno local encaminadas a mejorar la economía de las familias soachunas y proteger su derecho a servicios públicos justos y accesibles.

Solicitudes ante la Procuraduría y medidas en curso

El alcalde recordó que, en febrero de este año, la Administración Municipal solicitó a la Procuraduría General de la Nación revisar los altos costos cobrados por Urbaser, y anunció que el municipio puso a la venta sus acciones en la empresa. Mientras se desarrolla este proceso legal, el mandatario ratificó su compromiso de seguir buscando soluciones estructurales para combatir lo que calificó como “cobros irracionales de los operadores de servicios públicos”.

Seguiremos actuando con hechos, no con excusas, para cuidar el bolsillo de los más de 1.200.000 soachunos”, concluyó.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Gustavo Petro espera comprar 3 millones de hectáreas fértiles

Gustavo Petro, espera comprar 3 millones de hectáreas en condiciones fértiles óptimas para el desarrollo de la agricultura.

Incremento en las muertes en accidentes de tránsito en enero de 2023

El mes de enero de 2023 cerró con un total de 618 muertes en accidentes de tránsito en Colombia, lo que significó un aumento del 8,2%

Hombre de 65 años muere en accidente de tránsito en Guaduas

Jorge Hernán Torres, de 65 años, viajó desde la capital del país a Guaduas con el propósito de arrendar una casa y allí encontró la muerte.

Consejos de Urbaser para el inicio de un nuevo año escolar sostenible con el medio ambiente

La próxima semana inicia un nuevo año escolar para los niños y jóvenes, es importante enseñarles la importancia de cuidar el medio ambiente.