Cundinamarca no descansa en su empeño por lograr la Transformación Digital, por ello el equipo de trabajo de la Secretaria de las TIC, realizó en Arbeláez la evaluación de diferentes proyectos de infraestructura digital que dan inicio a la creación del Plan de Tecnologías en este municipio.

Entre las inciativas está lograr la conectividad de diez puntos wifi, ocho de ellos en la zona rural y dos en el casco urbano de Arbeláez; así como la adecuación de infraestructura tecnológica para su respectiva administración, de acuerdo con la meta de lograr en el municipio la implementación del Plan de Tecnologías,  trazada por la alcaldesa y su equipo de trabajo, según lo expresado por el director de Infraestructura de la secretaría de las TIC, Yury Riveros

“Estamos tratando de ser un municipio que se proyecte tecnológicamente, con mayor cobertura en conectividad y aumento de puntos de zonas wifi con lo que esperamos se beneficien cerca de 2.500 personas, entre las que se encuentran nuestros estudiantes tanto de los colegios, como de las universidades. Además, gracias al trabajo que estamos realizando con el apoyo de la secretaria de las TIC, sé que lograremos fortalecer a nuestro municipio en tecnología”.

Karina Garzón – Alcaldesa municipal de Arbeláez

La intención de la administración es lograr que en este cuatrienio se logre la implementación total del Plan de Tecnologías, y así posicionar a Arbeláez como un municipio digital.

Otras noticias de Cundinamarca: Audiencias públicas garantizan participación ciudadana en Región Metropolitana

Las acciones realizadas en Arbeláez contribuyen al avance del plan de desarrollo departamental ‘Cundinamarca, Región que progresa’, ejecutada por la Dirección de Infraestructura, que le apuesta a brindar conectividad a ocho sectores (Educación, Salud, Gobierno, Turismo, Postconflicto, Cultura, Agropecuario, Seguridad) del departamento a través de la Autopista Digital de Cundinamarca ADC.212.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube

  1. Contrato alcaldia de zipaquira – extrategia medios

    Cordial saludo queridos medios de comunicacion.

    Deben saber ustedes que la alcaldia de Zipaquira contrato directamente a extrategia medios por un valor de 36 millones de pesos para divulgar sus noticias y no tuvo en cuenta otros medios y este no es el unico, en el SECOP veran otros contratos en relacion a la alcaldia de Zipaquira y Extrategia Medios en este 2020

    Aqui les dejo enlace al contrato estatal en el SECOP para que constaten y verifiquen la autenticidad de esta informacion:

    https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=20-13-11071975

    No regalemos trabajo a la alcaldia de Zipaquira, no asistamos a sus ruedas de prensa, no hagamos articulos para ellos enlateciendo al alcalde ¿Esta es la calidad de vida que nos prometio como medios de comunicacion de la region?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Paro de Transporte Público en Soacha ante el congelamiento de la tarifa del pasaje

Este 30 de enero, El transporte público del corredor Soacha – Bogotá, inicia un paro en protesta por congelar las tarifas para este año 2023.

‘Cundinamarca Siempre en Clase’ Docentes en su territorio

La Gobernación de Cundinamarca, ha creado “Cundinamarca Siempre en Clase”, para ubicar docentes en su territorio en vacancia temporal.

“Leer, nuestra nueva misión” presenta su quinta edición

En la I.E. departamental Carlos Abondano González, Sede A, de Sesquilé, se realizó la presentación de la 5a edición del libro Leer, nuestra nueva misión.

Corazonarte, Programa de estímulos del departamento abre su convocatoria

La Gobernación de #Cundinamarca abrió la convocatoria Corazonarte programa de estímulos de Turismo y Cultura. ¡Inscríbete ya!