Red de Alta Velocidad conecta a Choachí
Red de Alta Velocidad conecta a Choachí

Choachí es una de las 18 poblaciones beneficiadas con la Red de Alta Velocidad (RAV II), que permite, a través de puntos estratégicos, brindar una mayor conectividad a sus habitantes.

“Los puntos fueron dispuestossegún directrices de la administración municipal, que conoce el terreno y las necesidades de la comunidad; luego el equipo realiza un estudio técnico en el lugar posteriormente se da inicio a la prueba; y luego, la activación de los puntos, que, en el caso de Choachí, son quince, en zonas rurales y urbanasexpreso el director de Infraestructura TIC, el ingeniero Yury Riveros.

La Estación de Policía, la Junta de Acción Comunal El Bosque, el punto Vive Digital, el Palacio Municipal, la Personería, la Oficina de Atención a Víctimas, la Casa de la Cultura, el Portal Interactivo, el Jardín Infantil el Paraíso, el Concejo Municipal y centros de salud, así como instituciones educativas y zonas públicas y el parque principal, son algunos de los puntos habilitados.

“Nos ha servido mucho contar con más conectividad para el desarrollo de nuestras funciones, ya que podemos realizar contacto más rápido con los líderes de las JAC y la comunidad y hacer uso de las APP”, manifestó el subcomandante de la Estación de Policía, Ángel Villarraga.

Noticias de Cundinamarca hoy

De otra parte, elvicepresidente de la JAC El Bosque, Fabio Borbón, dijo: “queremos agradecer a las TIC pues hemos logrado una mejor comunicación con nuestra comunidad y entre nosotros como organismo, ya que, a través de reuniones virtuales, coordinamos actividades y promovemos el buen uso de las TIC en el sector”.

Finalmente, el concejal, Fabio Pardo destacó el beneficio de la activación de esta Red de Alta Velocidad en Choachí, el monitoreo y la disposición del equipo de infraestructura, ya que en muchas ocasiones el factor climático afecta algunos puntos, los cuales son atendido de manera inmediata, para restablecer el servicio a la mayor brevedad.

Esta accionesapuntan al cumplimiento de la meta212 del plan de desarrollo ‘Cundinamarca, Región que progresa’, la cual busca “brindar conectividad a ocho sectores: Educación, Salud, Gobierno, Turismo, Postconflicto, Cultura, Agropecuario, Seguridad del departamento a través de la Autopista Digital de Cundinamarca ADC.

Suscríbete a nuestro canal en YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Colapso en la movilidad de la Avenida 3M en Soacha

Auxiliares Viales Estratégicos (AVE), sin resultados en puntos como la Avenida 3M que todas las mañanas presenta un colapso ante su ausencia.

Delincuentes armados atracan a pasajeros de bus en vía Bogotá – Facatativá.

30 pasajeros de un bus intermunicipal fueron víctimas de un atraco por parte de delincuentes armados en vía que conecta Bogotá con Facatativá.

Casa Refugio busca proteger a mujeres víctimas de Violencia Intrafamiliar

El gobierno municipal de Soacha ha creado la Casa Refugio para la atención y protección de mujeres víctimas de violencia y sus hijos.

Comunidad de la Troncal del Tequendama invita a Plan Tortuga

La comunidad de la troncal del Tequendama ha invitado a todos los usuarios a unirse al Plan Tortuga el próximo lunes 16 de enero a las 6 a.m.