El Gobernador Jorge Rey, en compañía del alcalde de Tabio, Rubén Darío Acero, realizó una visita de obra a la primera fase del Plan Maestro de Acueducto. Esta obra que terminará con el racionamiento de agua, supera los $16.000 millones y cuenta hoy con un avance del 95%.

La obra, que esperamos inaugurar formalmente en junio próximo, es una de las más grandes del departamento en su género. Con una nueva fuente hídrica que permite abastecer hasta con 40 litros por segundo el casco urbano y cuatro acueductos veredales, constituye una gran noticia para Tabio, porque los municipios sin agua no pueden alcanzar su desarrollo y no tienen progreso ni alternativas de competitividad”, dijo el Gobernador Rey. 

Otras personas también leyeron: Plan Departamental de Aguas de Cundinamarca, presupuesto aprobado para 2019

Falta ajustar pocos detalles para cesar el Racionamiento de agua

Acueducto de Tabio evitará el racionamiento.
Con una inversión histórica de $16.000 millones en agua potable y saneamiento básico, se garantiza el abastecimiento del líquido para el casco urbano y cuatro acueductos veredales.

El mandatario departamental destacó que el racionamiento permanente que sufre el municipio terminará por completo una vez se ponga en servicio este acueducto, que cuenta con sistemas de operación innovadoras. A la fecha quedan pendientes los últimos detalles de urbanismo, los acabados y la dotación de la casa de operaciones. Una vez finalizadas estas obras, la puesta en marcha está sujeta a la energización por parte de Codensa.

Se superaron todos los obstáculos

Acueducto de Tabio se encuentra en un 95% de avance de obra.
La obra se encuentra en un 95% de avance.

El proyecto surtió un proceso de reformulación, que implicó adicionar, en mayo de 2018, recursos por valor de $5.767.573.560. Estos fondos eran necesarios para la terminación de las obras del alcance inicial y ampliar el sistema con la construcción del tanque de almacenamiento de 2.133 m3 y la extensión del sistema a los acueductos veredales del Hornillo y Riofrío oriental.

La visita se adelantó en desarrollo de la gira Nuestra regla: Cumplir.

Síguenos en Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Temblor en Soacha de 3.7 grados en la escala de Richter

Temblor de 3.7 en la escala de Richter en Soacha, según el servicio geológico colombiano el epicentro fue en el municipio de Pasca.

Paro de Transporte pone en riesgo realización del X Festival de la Cultura Cafetera en Viotá

Paro de transporte en Viotá, este gremio ha decidido bloquear las entradas a la cabecera municipal por segundo día consecutivo.

Hospital Nuestra Señora del Tránsito abre sus puertas en Tocancipá

La gira “Región que Progresa”, llegó al municipio de Tocancipá, para poner en servicio el nuevo hospital Nuestra Señora del Tránsito.

Soacha tendrá Hospital de Alta Complejidad en Ciudad Verde

El hospital de alta complejidad, ubicado en Ciudad Verde tendrá seis pisos de altura, un sótano y albergará más de 240 camas hospitalarias.