Luego de que la administración departamental identificara inestabilidad en la infraestructura de  algunas aulas de la IED José María Obando, en el municipio de El Rosal, se inició la construcción del Megacolegio que prestará servicio a más de mil niños y niñas que inician su vida escolar.

La obra cuenta con un avance del 80% y contempla 25 salones para primaria; cinco para preescolar; laboratorios, comedor y cocina; biblioteca; baterías sanitarias y sede administrativa.

Megacolegio estará dotado con todo lo necesario

Megacolegio El Rosal Jorge Rey Cundinamarca
La inversión supera los $9.000 millones y contempla 30 aulas; laboratorios y comedor.

“Esta obra hace parte de las iniciativas que hemos respaldado en el municipio con una inversión que supera los $18 mil millones. Este nuevo megacolegio será dotado con el mejor mobiliario y contará con un excelente capital humano, que liderará la calidad educativa en jornada continua para 1.080 estudiantes de preescolar y básica primaria”. Afirmó el gobernador, Jorge Rey, en la visita de reconocimiento que realizó recientemente a la obra.

Otras personas también leyeron: Paneles Fotovoltaicos de ENEL-CODENSA en planta de producción en Pereira

En este proyecto todos aportan.

Megacolegio El Rosal Cundinamarca obra entrega julio
Los recursos hacen parte de los $18.000 millones que el departamento ha entregado al municipio.

Los $9.163 millones comprometidos en la construcción se lograron gracias a la articulación interadministrativa:

  • $5.235 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación;
  • $848 millones por el municipio y
  • $3.078 millones por la Gobernación de Cundinamarca.

Con la velocidad con la que se ejecuta esta obra se espera que el nuevo Megacolegio sea entregado en julio.

Síguenos en Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Temblor en Soacha de 3.7 grados en la escala de Richter

Temblor de 3.7 en la escala de Richter en Soacha, según el servicio geológico colombiano el epicentro fue en el municipio de Pasca.

Paro de Transporte pone en riesgo realización del X Festival de la Cultura Cafetera en Viotá

Paro de transporte en Viotá, este gremio ha decidido bloquear las entradas a la cabecera municipal por segundo día consecutivo.

Hospital Nuestra Señora del Tránsito abre sus puertas en Tocancipá

La gira “Región que Progresa”, llegó al municipio de Tocancipá, para poner en servicio el nuevo hospital Nuestra Señora del Tránsito.

Soacha tendrá Hospital de Alta Complejidad en Ciudad Verde

El hospital de alta complejidad, ubicado en Ciudad Verde tendrá seis pisos de altura, un sótano y albergará más de 240 camas hospitalarias.