La Audiencia Pública “Defendamos la industria textil y de confecciones” se desarrolló en medio de la exigencia para que se mantenga en el Plan Nacional de Desarrollo un arancel de 37,9 por ciento a las importaciones textiles y confecciones provenientes de países asiáticos y africanos con los que Colombia no tiene tratados de libre comercio, y también para que se persiga de verdad el contrabando. El senador Jorge Enrique Robledo recordó que esta fue una promesa de campaña de Iván Duque y luego de ocho meses en el gobierno “hoy no hay ni el menor indicio de que la vaya a cumplir.”

Con un arancel del 15% no se puede proteger la Industria Textil y de Confecciones

Industriales, trabajadores y diversos sectores políticos se unieron para pedir un salvamento para el empleo y la producción a la industria de las confecciones y afines en Colombia.

Los aranceles en Colombia a esas importaciones son de apenas del 15 por ciento, aunque la OMC autoriza un tope de hasta el 40 por ciento, mientras que Brasil, por ejemplo, protege a sus confeccionistas con el 35 por ciento. La política en contra de la producción y el trabajo nacionales también favorece al contrabando facilitado por un TLC entre Colombia y Panamá señaló Robledo, quien añadió que en los últimos años se han perdido 600 mil empleos y hoy están en riesgo más de 1.600.000, en su mayoría de madres cabeza de familia, y el desarrollo del agro y la industria, sectores en crisis por las malas políticas aplicadas desde 1990 por todos los que han gobernado el país desde esos días.

Otras noticias de Cundinamarca: Duque debe cumplirles a los Confeccionistas

Con la presencia de la Cámara Colombiana de Confecciones y Afines, las centrales obreras, empresarios del sector, ACOPI Bogotá Cundinamarca y distintos sectores políticos, congresistas y representantes de distintas fuerzas, se demostró la unidad que genera la defensa del empleo y la producción nacionales, una coincidencia ejemplar para obligar al presidente Duque a cumplir sus promesas electorales. La protección a este renglón industrial no es algo insólito, al contrario, es una tarea necesaria para la construcción de un mercado interno con alta capacidad de compra.

Síguenos en Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Portal Tributario de Soacha, Acceda fácilmente

El portal Tributario de Soacha, es la plataforma de la Secretaría de Hacienda ara hacer más fácil los trámites de impuestos que fija Soacha.

La Cámara de Comercio de Bogotá llega a Cundinamarca con su ‘Cámara Móvil’

La Cámara de Comercio de Bogotá fortalece su presencia en los municipios con su Cámara Móvil, un servicio que ha sido reforzado este 2023.

Portal de Servicios Tributarios facilitará el pago de impuestos en Soacha

La Secretaría de Hacienda de Soacha, para facilitar el pago de los impuestos, realizó la actualización del Portal de servicios Tributarios.

Lotería de Cundinamarca: Ganador del premio mayor en el sorteo 4637

La expectativa de muchos se hizo realidad este lunes, 13 de marzo de 2023, con el sorteo 4637 de la Lotería de Cundinamarca.