Maratón por la calidad de los servicios de salud en Cajicá
Maratón por la calidad de los servicios de salud en Cajicá

Tuvo lugar la 6a versión de la Maratón por la calidad en salud en el Centro Cultural de Cajicá, con el firme propósito de abrir un espacio para intercambiar experiencias exitosas en torno a la calidad en la atención en salud a los pacientes del departamento.

LA MAratón por la calidad del servicio, organizado por la Dirección de Desarrollo de Servicios de la Secretaría de Salud de Cundinamarca, contó con la participación de más de 200 asistentes, interesados en conocer de primera mano esas experiencias de Cajicá para replicarlas en sus instituciones, tanto públicas como privadas del departamento.

Otras noticias de Cundinamarca hoy.

“La calidad es un compromiso en el que nuestro gobernador Nicolás García Bustos y nuestro secretario de Salud, Diego Alejandro García Londoño, están poniendo el mayor esfuerzo. Es importante que cada una de las personas que han acompañado este proceso se conviertan en replicadores, en una semilla que germine en cada hospital. Este es el espacio ideal de intercambio y aprendizaje sobre nuevas experiencias en torno a la materia”, dijo el director de Desarrollo de Servicios, José Octaviano Barrera Gutiérrez.

La agenda académica giró en torno a los estándares de talento humano, medicamentos, historia clínica, infraestructura, dotación, seguridad del paciente, enfoque diferencial, procesos prioritarios, vigilancias y guías de práctica clínica.

Estos temas fueron abordados por referentes de los hospitales de Fusagasugá, Pacho, Facatativá, Madrid, Gachetá, Junín, Villeta, Nemocón, Soacha, La Samaritana, la Fundación Guayacanes y la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE).

Suscríbete a nuestro canal en YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Alcaldes a reforzar PRASS para reducir impacto de IV pico de Covid

Nuevas variantes de covid-19 en Cundinamarca lleva a alcaldes a intensificar estrategia PRASS, para reducir impacto de cuarto pico.

Repunte de Covid-19 en Viotá, INS reporta 4 Casos activos.

El fin del aislamiento preventivo obligatorio hace 2 semanas, ha significado un repunte en el número de casos activos de Covid-19 en Viotá.

Soacha arranca el año escolar con 69 mil estudiantes y un ambicioso plan de educación integral

Con alimentación, transporte y 20 nuevas aulas, Soacha da inicio al año escolar 2025. El alcalde Julián Sánchez destaca avances en educación inicial y especial.