A través de la Línea de Emergencias 123 de Cundinamarca, se atienden todas las contingencias presentadas en los 116 municipios del departamento, se reciben cerca de 125.000 llamadas por año.

“En esta Línea de Emergencias recibimos todas las llamadas que hacen los ciudadanos en busca de atención y ayuda, sin embargo, existe aún desconocimiento, tanto de su existencia, como de su funcionamiento a pesar de tener alrededor de 10 años de operación.  Por tal razón emprendimos una campaña de reposicionamiento durante los meses de mayo y junio, con el apoyo de alcaldías y medios de comunicación, locales y regionales, tarea en la que seguimos empeñados”, destacó el secretario de Gobierno, Leonardo Rojas.

Leonardo Rojas- Secretario de Gobierno del Departamento de Cundinamarca
Otras noticias de Cundinamarca hoy.

El funcionario también destacó que el Gobierno Nacional invirtió $5.000 millones para mejoras tecnológicas y otros $1.500 millones serán desembolsados por la Gobernación de Cundinamarca antes de terminar el año para tener articulación con la Policía Metropolitana de Bogotá. Sin duda, una herramienta que beneficia a todos los habitantes del territorio.

Rojas agregó que la estrategia se desarrolló a través de seis videos que muestran los servicios en el canal psicosocial para atención en intentos de suicidio, depresión, demencia, víctimas en violencia intrafamiliar y contra la mujer, entre otros,  así como asesoría médica en caso de accidentes y otras emergencias.

Uso de la Línea 123

  • Marcando desde cualquier celular al 123
  • Utilizando la app ‘123 Cundinamarca’, una ventaja que pocos departamentos ofrecen en el país.  Puede reportarse con el botón de auxilio o enviando fotos con la descripción.

Suscríbete a nuestro canal en YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You May Also Like

Se abren las puertas de la Casa Social de la Mujer de Soacha

Se inauguró oficialmente el Centro de Innovación y Emprendimiento Casa Social de la Mujer, el cual contribuirá con el mejoramiento de su calidad de vida.

Portal de Servicios Tributarios facilitará el pago de impuestos en Soacha

La Secretaría de Hacienda de Soacha, para facilitar el pago de los impuestos, realizó la actualización del Portal de servicios Tributarios.

Wilder Gómez, Alcalde de Viotá y Jhon Alexander Díaz, serán investigados por la procuraduría.

Procuraduría Provincial de Girardot inició investigación contra Wilder Gómez, Alcalde de Viotá y John Alexander Díaz Gómez, Secretario de Infraestructura.

Tren Turístico regresa a Nemocón después de 16 años

El gobernador inauguró el puente, en el kilómetro 54 del ferrocarril que conduce a Nemocón, obra que permitirá el retorno del Tren turístico.