El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, presidió el acto oficial de la firma del contrato para la construcción del proyecto Extensión Troncal NQS de Transmilenio a Soacha, fases II y III con el que se inician obras.

Cada contratista estará a cargo de uno de los dos lotes que componen la licitación para la construcción y operación de este proyecto, que mejorará ostensiblemente la movilidad del sur de la ciudad Capital y de Soacha.

“Con el inicio de la demolición de uno de los predios adquiridos para este proyecto, quiero decir que me siento muy orgulloso, porque después de 47 meses de trabajo entregamos esta noticia al país, pues las Fases II y III de Transmilenio a Soacha solucionarán, de manera estructural, las circunstancias de transporte y movilidad en este querido municipio, con una inversión cercana a $1 billón. Se trata de la primera y única troncal de Transmilenio adjudicada en los últimos 4 años”.

Jorge Emilio Rey Ángel – Gobernador de Cundinamarca
Inicia obra transmilenio Soacha
Con la firma de los contratos comienza en firme el proyecto para la construcción y operación del proyecto que transformará la movilidad del sur de Bogotá y de Soacha.

Al Consorcio Vial de Soacha, conformado por Mario Alberto Huertas Cotes con el 65% de participación y Coherpa Ingenieros Constructores S.A.S. con el 35%, le fue adjudicado el Lote 1 (trayecto de la calle 24 a la calle 15 sur) por valor de $235.599 millones y a la Constructora Conconcreto S.A. el lote 2 (trayecto de la calle 15 sur a la futura interconexión de la Av. Circunvalar del Sur y del Patio Portal) por valor de $133.457 millones, para un gran total de $370.000 millones.

Esta obra beneficiará a más de 500 mil personas

“Este es el proyecto con los mayores índices costo-beneficio del país: en 4.5 kms le cambiamos la vida a casi un millón de personas, con un impacto social muy importante que representa la verdadera transformación del servicio público de los soachunos”.

Juán Camilo Ostos – Viceministro de Transporte

Ambos lotes tendrán una etapa de pre-construcción de un año; para el lote 1 la etapa de construcción será de 30 meses y para el lote 2, 24 meses. Finalizando el 2023 se espera finalizar la obra e iniciar la operación del servicio en el primer trimestre del 2024.

Inicia obra transmilenio Soacha
Consorcio Vial de Soacha y Conconcreto serán los responsables de las obras, que permitirán extender la troncal NQS por 4.5 kms y facilitar la operación del sistema para más de 400 mil pasajeros/día.

“Acabamos de firmar estos dos contratos y a partir de hoy esperamos el concurso de estas firmas para materializar la suscripción de las pólizas correspondientes y que ojalá antes de finalizar el mes de enero podamos firmar el acta de inicio y empezar todo el proceso de pre-construcción que durará un año, para luego adentrarnos a la etapa constructiva, que para el lote 1 será de 30 meses y para el lote 2 de 24 meses”.

Jorge Emilio Rey Ángel – Gobernador de Cundinamarca

“En nombre del Gobierno Nacional, gracias a usted gobernador y a usted señor alcalde de Soacha. Ustedes adelantaron un trabajo excepcional para lograr este proyecto esperanzador, que define lo que todos los colombianos buscamos: equidad”.

Juán Camilo Ostos – Viceministro de Transporte

Detalles del proyecto en el que se inician obras de Transmilenio a Soacha

Inicia obra transmilenio Soacha
Transmilenio Fase 2 y 3 a Soacha ya es una realidad.

El proyecto, cuyo valor se estima en un billón de pesos, está cofinanciado con recursos provenientes de vigencias futuras a 10 años de la Nación (68%), de la Gobernación de Cundinamarca (19%) y del municipio de Soacha (13%). El contrato incluye la gestión ambiental, social y predial, así como las obras para redes y adecuación para los desvíos sobre la Autopistas Sur.

La fase II de Transmilenio a Soacha iniciará en la calle 22 y finalizará en el punto conocido como “3M” o El Altico a la altura de la Calle 5. La fase III iniciará en la calle 5 y finalizará en la urbanización Maiporé en el sitio denominado “El Vínculo”, donde se localizará el patio portal más grande del sistema Transmilenio, con capacidad para 135 buses biarticulados y 157 articulados.

Otras Noticias de Cundinamarca: Chía tendrá nueva sede de la Registraduría y dos oficinas delegadas

El sistema contará con una longitud de 4,5 kilómetros, cuatro estaciones sencillas, una estación intermedia con seis plataformas troncales y nueve de alimentación; nueve pasos peatonales, tres carriles por sentido en calzadas mixtas y tres intersecciones a desnivel.

Síguenos en Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Temblor en Soacha de 3.7 grados en la escala de Richter

Temblor de 3.7 en la escala de Richter en Soacha, según el servicio geológico colombiano el epicentro fue en el municipio de Pasca.

Paro de Transporte pone en riesgo realización del X Festival de la Cultura Cafetera en Viotá

Paro de transporte en Viotá, este gremio ha decidido bloquear las entradas a la cabecera municipal por segundo día consecutivo.

Hospital Nuestra Señora del Tránsito abre sus puertas en Tocancipá

La gira “Región que Progresa”, llegó al municipio de Tocancipá, para poner en servicio el nuevo hospital Nuestra Señora del Tránsito.

Soacha tendrá Hospital de Alta Complejidad en Ciudad Verde

El hospital de alta complejidad, ubicado en Ciudad Verde tendrá seis pisos de altura, un sótano y albergará más de 240 camas hospitalarias.