Jornada Vacunación Soacha Cundinamarca
Acto de presentación de Jornada de Vacunación Cundinamarca Enero 2020

En desarrollo de la campaña nacional de vacunación “Día de ponerse al día”, se realizó en el municipio de Soacha el acto oficial de presentación de la primera jornada departamental de la actual administración, actividad presidida por el secretario de Salud de Cundinamarca, Gilberto Álvarez Uribe y el alcalde del municipio, Juan Carlos Saldarriaga.

La jornada tiene como fin prevenir enfermedades como poliomielitis, hepatitis B, infección diarreica por rotavirus, neumococo, varicela, hepatitis A, difteria, tosferina, tétano, sarampión, rubeola y cáncer de cuello uterino, entre otros. Asimismo, intensificar acciones para iniciar, continuar y completar el esquema de vacunación por medio de la revisión del carné de vacunación en los menores de 10 años.

Bajo el lema nacional “Busca ya, las vacunas son gratis ¡hazlo! de una” el Programa Ampliado de Inmunizaciones de Cundinamarca cuenta con los biológicos necesarios para atender a menores de 5 años, niñas de 9 a 17 años, mujeres en edad fértil y gestantes, en 265 puntos de vacunación en todo el territorio.

La población extranjera fue partícipe de la Jornada de Vacunación

La jornada contó también con la participación de migrantes, a quienes se les revisaron sus esquemas de vacunación para aplicarles las unidades biológicas correspondientes. De igual manera se extendió la invitación a la población migrante para que asistan a los puntos de vacunación con el fin de revisar sus esquemas, que no requiere de seguridad social para su aplicación.

En desarrollo de la Jornada, se realizó en el palacio municipal una mesa de trabajo trans-sectorial con los equipos de trabajo del departamento y del municipio, para analizar estrategias de salud que beneficiarán a los habitantes de Soacha y la región.

265 puntos de vacunación atendieron a la comunidad en todo el departamento entre las 8:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde.

“Nos reunimos con el alcalde de Soacha, su secretario de salud y todo su equipo técnico para analiza la situación de salud del municipio. Este es un municipio que crece día a día y que demanda servicios y necesidades en infraestructura”.

Gilberto Álvarez Uribe – Secretario de Salud de Cundinamarca

El funcionario también reconoció la necesidad de desarrollar un modelo de atención en salud, dirigido a prevenir y controlar las enfermedades más prevalentes, sobre todo de la infancia, de las mujeres en embarazo y del adulto mayor.

“Estamos llegando a unos consensos para trabajar estos cuatro años en procura de mejorar la salud de los soachunos”.

Gilberto Álvarez Uribe – Secretario de Salud de Cundinamarca

Síguenos en FacebookTitulares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

‘4 por una opción de vida’ abre nueva convovatoria en Cundinamarca

‘4 por Una Opción de Vida’, abrió convocatoria para estudiantes egresados de las instituciones educativas oficiales del departamento (IED). 

Policía de Soacha Actúa Contra la Violencia Intrafamiliar

Policía Metropolitana de Soacha logra la captura en flagrancia de un hombre acusado de cometer el delito de Violencia Intrafamiliar Agravada.

Saldarriaga descarta toque de queda en Soacha este fin de semana.

Alcalde de Soacha, Juan Carlos saldarriaga, en redes sociales descartó la posibilidad de que haya toque de queda este fin de semana en el municipio.

Maltrato Animal: muerte de un equino en carreteras de Girardot

Muerte de un equino a causa de un atropello en una vía que conduce al sector urbano de Girardot ha causado preocupación entre los habitantes de la ciudad.