En pro de impulsar y promover la reactivación económica y turística  y contribuir con el reconocimiento del territorio y sus atractivos turísticos, la Gobernación, a través del Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut), suscribió contratos interadministrativos con la Catedral de Sal De Zipaquira,  la Empresa Turística Mina de Sal de Nemocón, y el municipio de Tabio, administrador de las Termales del Zipa, para la adquisición de 36.000 pasadías que beneficiarán a la población vulnerable, niños, niñas, jóvenes y adultos mayores. 

Dichos pasadías, que incluyen entrada al atractivo, refrigerio y almuerzo, fueron distribuidos en los 61 municipios seleccionados, de acuerdo con la cantidad de habitantes y cada uno de ellos deberá prestar el servicio de transporte, garantizando así el desplazamiento.  Cabe anotar que las administraciones municipales son las encargadas de elegir las personas y caracterizar la población, así como de escoger las fechas de viaje, cuya fecha límite es el 30 de julio del presente año.

Noticias de Cundinamarca hoy: Seis meses extra para daminificados deudores de Banco Agrario

El programa está dirigido a estudiantes de instituciones educativas departamentales; escuelas de formación artística y cultural, especialmente música, teatro y danzas; juntas de acción comunal; y población vulnerable, entre las que se incluyen personas LGTBI, con discapacidad, víctimas del conflicto armado y adultos mayores.

Esta iniciativa corresponde a la meta 258 del plan de desarrollo ‘Cundinamarca, Región que Progresa’.

Suscríbete a nuestro canal en YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Paro de Transporte Público en Soacha ante el congelamiento de la tarifa del pasaje

Este 30 de enero, El transporte público del corredor Soacha – Bogotá, inicia un paro en protesta por congelar las tarifas para este año 2023.