Más de 250 esterilizaciones de caninos y felinos en Fusagasugá
Más de 250 esterilizaciones de caninos y felinos en Fusagasugá | Footgrafía: Alcaldía Municipal de Fusagasugá

La Administración Municipal de Fusagasugá, en alianza con el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca (IPYBAC) y las Juntas de Acción Comunal, ha llevado a cabo una exitosa jornada de esterilización de caninos y felinos, alcanzando la cifra de más de 250 animales intervenidos en los últimos días. Esta acción se ha enfocado en las zonas de la Comuna Norte y el Corregimiento Oriental de Fusagasugá, con el objetivo de promover el bienestar animal y la salud pública.

Impacto de la jornada de esterilización

El propósito de esta jornada es reducir la sobrepoblación de animales callejeros y prevenir el abandono de mascotas, una problemática que afecta directamente a la comunidad y a los espacios públicos. Con la intervención de 250 caninos y felinos, se busca mitigar los riesgos de transmisión de enfermedades y garantizar el bienestar de los animales y de la ciudadanía.

Otras noticias de Fusagasugá: Dos homicidios en menos de 48 horas sacuden a Fusagasugá

Las Juntas de Acción Comunal (JAC), junto con la Administración Municipal, han desempeñado un papel clave en la convocatoria y logística de las jornadas, permitiendo una mayor cobertura en las zonas de la Comuna Norte y el Corregimiento Oriental. Este esfuerzo articulado ha permitido que más familias accedan de forma gratuita a los servicios de esterilización para sus mascotas.

Próximas jornadas de esterilización en Fusagasugá

La Alcaldía de Fusagasugá anunció que esta iniciativa no se detendrá aquí, ya que en los próximos días se realizarán nuevas jornadas en otras zonas del municipio. Estas campañas se extenderán a sectores priorizados, con el fin de alcanzar un mayor número de mascotas beneficiadas y reducir la presencia de animales en situación de calle.

Los habitantes de Fusagasugá podrán estar atentos a los canales de comunicación oficiales de la Alcaldía y de las Juntas de Acción Comunal, donde se publicarán las fechas, lugares y requisitos para la participación en las jornadas de esterilización. De esta forma, se busca lograr una cobertura total en el municipio y continuar con la promoción del bienestar animal.

Compromiso con la salud pública y el bienestar animal

El Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca (IPYBAC) ha señalado la importancia de la esterilización como una estrategia clave para la gestión de la fauna doméstica. Este proceso no solo controla la sobrepoblación, sino que también contribuye a la disminución de enfermedades infecciosas y el control de plagas.

La Alcaldía de Fusagasugá, con el respaldo del IPYBAC, continúa apostando por una política de protección y bienestar animal, destacando la importancia de la tenencia responsable de mascotas. Estas jornadas, además de favorecer a los animales, también impactan positivamente en la salud de la población humana, ya que disminuyen el riesgo de zoonosis y otros problemas de salubridad.

Suscríbete a nuestro canal en WhatsApp | Síguenos en Google News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Facatativá celebra el Día sin Carro y un colorido desfile de carrozas de Halloween

Facatativá celebra el Día sin Carro y Moto y un desfile de carrozas de Halloween el 31 de octubre. Conoce cómo la comunidad participó en ambas actividades y los beneficios ambientales de esta jornada.

Abierta inscripción para nuevos cupos educativos en Soacha

A partir del 1° de septiembre quienes necesiten cupos nuevos en Soacha pueden comenzar la inscripción para primaria o bachillerato.