Ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), víctimas y habitantes de Viotá se reunieron con el fin de diseñar estrategias para establecer la ruta de reparación a las víctimas del conflico armado y superar cualquier tipo de daño que causo la violencia en el territorio.

Con el apoyo de la Agencia de Cundinamarca para la Paz y la Convivencia, ACPC; la Corporación Dunna, organización que acompaña alternativas innovadoras para la paz en varias zonas del país; la Embajada de Países Bajos, la Fundación Bolívar Davivienda; la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN); la Alcaldía de Viotá y la Junta de Acción Comunal del Centro Poblado San Gabriel, el gobierno de Viotá entrego el informe Trabajos, Obras y Actividades con contenido Reparador, TOAR que muestra las actividades restauradoras que se adelantan en el territorio.

Una de las actividades reparadoras que tuvo lugar fue la construcción de una placa huella de 68 metros de longitud puesta en el cementerio en ejercicio de honra a las personas que fueron afectadas por los años de conflicto armado y quienes por las condiciones de la vía no pudieron visitar a sus seres queridos en el lugar.

Otras noticias de Cundinamarca hoy.

“Esta entrega resulta absolutamente significativa y muy valiosa porque representa un proceso comunitario, institucional, social en el que comparecientes de las extintas Farc, junto con la comunidad y las Juntas de Acción Comunal, la alcaldía y con la Gobernación, a través de la ACPC, mediante un proceso de trabajo obra o actividad reparadora de carácter anticipado a una eventual sanción. Es un proceso muy valioso porque representa la posibilidad de reparar, restaurar, y de articular un tejido social que fue profundamente afectado por los hechos de violencia asociados al conflicto armado en Colombia”.

Harvey Suárez – Secretario Ejecutivo la Jurisdicción Especial para la Paz JEP

Como resultado de este informe los partícipes de este acontecimiento sienten que es el paso para empezar a reconstruir tejido social y la sanidad emocional colectiva de las personas que sufrieron la violencia. la reparación de las víctimas en Viotá.

Suscríbete a nuestro canal en YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You May Also Like

Portal de Servicios Tributarios facilitará el pago de impuestos en Soacha

La Secretaría de Hacienda de Soacha, para facilitar el pago de los impuestos, realizó la actualización del Portal de servicios Tributarios.

Se abren las puertas de la Casa Social de la Mujer de Soacha

Se inauguró oficialmente el Centro de Innovación y Emprendimiento Casa Social de la Mujer, el cual contribuirá con el mejoramiento de su calidad de vida.

Tren Turístico regresa a Nemocón después de 16 años

El gobernador inauguró el puente, en el kilómetro 54 del ferrocarril que conduce a Nemocón, obra que permitirá el retorno del Tren turístico.

El grupo GOES espera entregar primeros resultados contra la delincuencia en 100 días

Se presentó oficialmente el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) ‘Cundinamarca Bicentenaria’, protegerá del crimen a los 116 municipios del departamento.