En desarrollo del Puesto de Mando Unificado – PMU, liderado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres- UNGRD, el Instituto Nacional de Vías – Invías, explicó que en el próximo mes de octubre se adjudicará el contrato que hará realidad el viaducto en el Km 58 de la vía al Llano, solución estructural para la problemática actual, que estaría terminado a mediados del año 2022.

El Invías agregó que se $2.000 millones para la construcción de vías terciarias, recursos que se suman a los $5.800 millones con los que ya cuenta la Gobernación y que contribuirán a mejorar la infraestructura vial rural en sectores priorizados de Guayabetal y Quetame.

“Las comunidades de estos dos municipios de la provincia de Oriente no están solas. Destacamos el respaldo del Gobierno Nacional para dar solución definitiva, con el viaducto que se adjudica en octubre, a los inconvenientes que ha presentado este importante corredor vial”.

Nicolás García Bustos – Gobernador del departamento de Cundinamarca

Noticias de Cundinamarca Hoy: Wilder Gómez, Alcalde de Viotá y Jhon Alexander Díaz, serán investigados por la procuraduría.

Y desde la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, destacaron que se avanza en la atención de puntos críticos con una inversión de más de $64.000 millones del Fondo Contingente creado con recursos de la concesionaria vial, Covi Andes, que garantizan la atención prioritaria en sectores afectados en los kilómetros 46, 58 y 64 de este importante corredor, acciones que se mantendrán hasta que se construya el viaducto del Km 58.

Suscríbete a nuestro Canal en YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Temblor en Soacha de 3.7 grados en la escala de Richter

Temblor de 3.7 en la escala de Richter en Soacha, según el servicio geológico colombiano el epicentro fue en el municipio de Pasca.