En el día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género lanzó la campaña de transporte público #DateCuenta y también socializó la agenda de las acciones que se adelantarán durante 16 días de activismo contra la violencia de género.

Todo ello con el objetivo de erradicar las violencias basadas en género contra las mujeres y niñas del departamento e invitar a los 116 municipios para que se involucren y coordinen acciones que eleven conciencia pública sobre la eliminación de todas las diferentes formas existentes.

“El Gobernador Nicolás García ha estado 24/7 comprometido con las acciones efectivas para que Cundinamarca sea un territorio libre de violencias, pero este es un tema de corresponsalía en el que debemos intervenir todos.  Que importante que hoy, 25 de noviembre, día de esta conmemoración, empeñemos la palabra en seguir trabajando articuladamente para erradicar todos los tipos de violencia”.

Constanza SolórzanoSecretaria de Mujer y Equidad de Género del departamento de Cundinamarca
Cundinamarca rinde cuentas sobre infraestructura
* Publicidad – Cundinamarca rinde cuentas sobre infraestructura

Precisamente, la campaña #DateCuenta pretende que todas las mujeres, y todos los hombres como aliados, de todos los territorios, conozcan y entiendan que no existe solo un tipo de violencia, hay muchos (sexual, física, psicológica, económica, patrimonial, entre otros) y cada uno de ellos tiene sus consecuencias y también sus sanciones. Al respecto es importante recordar la línea de atención nacional  155 y departamental 123.

Noticias de Cundinamarca hoy: Ya casi empieza Expo Cundinamarca 2021

“Este es un día para unirnos en torno al rechazo de las violencias. Debemos garantizarles a las mujeres la no discriminación y una vida libre de violencia. Desde la Consejería presidencial para la Equidad de la Mujer trabajamos con gobernaciones y alcaldías en la conformación de un equipo interdisciplinario para la creación de una oficina, secretaría o dirección, según la disponibilidad presupuestal,  responsable de la garantía de los derechos humanos de las mujeres.  Cundinamarca ha adelantado un gran trabajo, en materia de consejos consultivos de mujeres”.

Martha Solano – Asesora de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer de la República de Colombia.

Consulte AQUÍ la programación de los 16 días de activismo contra la violencia de género.

Suscríbete a nuestro canal en YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Paro de Transporte Público en Soacha ante el congelamiento de la tarifa del pasaje

Este 30 de enero, El transporte público del corredor Soacha – Bogotá, inicia un paro en protesta por congelar las tarifas para este año 2023.