
Un grupo de líderes comunales de diferentes municipios del departamento viajó esta semana a Perú con el objetivo de aprender nuevas ideas para mejorar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) que se lleva a cabo en varias zonas rurales de Cundinamarca.
Este viaje es posible gracias al trabajo conjunto entre la Gobernación de Cundinamarca, el Instituto Departamental de Acción Comunal (IDACO) y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).
Otras noticias de Cundinamarca: Cundinamarca lidera modelo comunitario de alimentación escolar: “PAE Nuestro”
¿Por qué van a Perú?
Los representantes de las Juntas de Acción Comunal (JAC) fueron seleccionados por su compromiso con el programa “PAE Nuestro”, un modelo en el que son las propias comunidades las que se encargan de preparar y entregar los alimentos a los estudiantes en sus veredas.
Con este viaje, los líderes comunales asistirán a capacitaciones y compartirán experiencias con otras personas de Perú, donde también han enfrentado retos parecidos. Además, visitarán organizaciones internacionales como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para aprender cómo hacer las cosas mejor en sus comunidades.
“Viajamos con una maleta llena de expectativas, con muchas ganas de aprender y de llevar esas enseñanzas a nuestros territorios”, expresó Francy Valencia, presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Salsa, en Medina.
¿Quiénes participan?
En total son 23 líderes comunales de municipios como Sibaté, San Bernardo, Medina, Nimaima, Supatá, Guataquí, Beltrán, El Peñón, Ubalá, Tocaima, Gachalá, Simijaca, Susa y Gama, entre otros.
¿Para qué sirve este viaje?
Con lo aprendido, estos líderes podrán replicar los conocimientos en sus municipios, mejorar la forma como se entregan los alimentos a los niños en el campo, apoyar a los campesinos comprándoles productos locales y generar empleo en sus propias comunidades.
“Este es un paso muy importante para seguir fortaleciendo el trabajo comunal en Cundinamarca. Queremos que nuestro modelo de alimentación escolar sea ejemplo en todo el país”, afirmó Erika Sabogal, gerente del IDACO.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico