Convocatoria pequeños productores Cundinamarca
Convocatoria pequeños productores Cundinamarca

El próximo martes 4 de agosto, la Gobernación de Cundinamarca abre una convocatoria dirigida a pequeños y medianos productores, asociaciones y Mipymes cundinamarquesas de papa, frijol, panela, café y huevos, para que participen con la venta de sus productos en la conformación de 40.000 muestras comerciales que impulsarán el consumo de estos productos que serán entregados a población vulnerable en, por lo menos, ocho municipios del departamento.

El anuncio lo hizo el Gobernador Nicolás García en desarrollo de la gira “Cundinamarca, Región que Progresa” que, en esta oportunidad, recorrió la provincia del Tequendama, donde visitó los municipios de Quipile, Anolaima, Cachipay, La Mesa y Tena.

“Parte de nuestra estrategia de reactivación económica consiste en comprarles directamente a los campesinos, sin intermediarios; pago directo, pago justo y la reciente Mercatón fue un ejemplo. Ahora vamos por otra etapa; se trata de una inversión de $ 3.000 millones en compras directas a los pequeños productores de Cundinamarca para entregar sus productos a 40.000 familias de nuestro departamento. Los invitamos a inscribirse en www.cundinamarca.gov.co y ser uno de los beneficiarios de compra directa, con un adicional, beneficiar a estas familias cundinamarquesas que hoy atraviesan una situación difícil”, señaló el primer mandatario departamental.

La convocatoria cierra el lunes 10 de agosto y estará disponible en la página web de la Gobernación de Cundinamarca, www.cundinamarca.gov.co, donde los interesados encontrarán en la parte superior, el banner de la convocatoria y diligenciar el formulario de inscripción.

La estrategia beneficiará a MiPymes y asociaciones del sector agropecuario afectados por el Covid-19, mediante el programa ‘Primero lo nuestro’.

Otras noticias de Cundinamarca: Ayuda humanitaria para mineros del Departamento anuncia el gobierno

Los productos que conformarán cada muestra agropecuaria y agroindustrial son, aproximadamente: nueve kilos de papa, uno y medio de frijol, cuatro de panela, 30 unidades de huevos y una libra de café para un total de adquisición de 360 toneladas de papa, 60 de frijol, 160 de panela, 40 de café y 1 millón 200 mil huevos.

Síguenos en Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Arranca estrategia ‘Compramos tu cosecha’ en Cundinamarca

La Agencia de Comercialización e Innovación para el Desarrollo de Cundinamarca creó ‘Compramos tu cosecha’, estrategia pionera en Colombia.

Nicolás García entregó vehículos para la atención de desastres

Nicolás García Bustos, entregó 10 vehículos para la atención de desastres y 47 kits contra incendios forestales.

Agencia de Comercialización inaugura planta de transformación y deshidratación de hortalizas en Cota

La Agencia de Comercialización de Cundinamarca inauguró una planta de transformación y deshidratación de hortalizas en Cota.

Gobierno de Cundinamarca impulsa el proyecto Familias Rurales

La Secretaría de Agricultura, impulsa el proyecto Familias Rurales que  entrega unidades productivas de setas. y plantulación de hortalizas.