Entre el 11 y 14 de agosto, las mujeres lactantes cundinamarquesas y sus hijos se tomarán las redes sociales de los municipios con el fin de promover la lactancia materna como la principal fuente de alimento en los primeros años de vida de los niños.

“Esta iniciativa busca que las madres lactantes cuenten con una mayor ingesta de calorías y de esa manera puedan producir más leche materna, ya que evidentemente es de mayor beneficio para los bebés que la leche de fórmula”

Natalia Tavera – Gestora Social

Para lograrlo, la Fundación Éxito ha donado 2.000 paquetes alimentarios que serán entregados por la Gobernación de Cundinamarca a las mujeres lactantes que, a través de una fotografía lactando, muestren la importancia de la leche materna para el adecuado desarrollo y crecimiento infantil.

Los paquetes alimentarios están conformados por arroz, harina, pasta, avena, leche, frijol y aceite teniendo en cuenta que durante el periodo de lactancia materna las mujeres requieren un mayor consumo calórico en su plan dietario.

Este complemento nutricional beneficiará a mujeres de Guatavita, Nemocón, Cucunubá, San Cayetano, Villagómez, Anolaima, Zipacón, Bojacá, San Francisco, Sasaima, Albán, Apulo, Viotá, Cachipay, El Colegio, Quipile, San Antonio, Tena, Nilo, Agua de Dios, La Calera, Guasca, Puerto Salgar, Sopó y Suesca.

Otras noticias de Cundinamarca: Cundinamarca contará con $760.000 millones para el sector salud

“Las gestoras sociales de los municipios de Cundinamarca agradecemos estos complementos nutricionales, que por primera vez llegan a localidades que no han podido contar con el programa de Madres Lactantes. Uno de estos municipios es Cucunubá, donde la Lactatón ayuda a las mujeres lactantes, que mayoritariamente se encuentran en zona rural. Así promovemos la lactancia materna como un acto de amor que alimenta”.

Mónica Mendoza – Gestora Social de Cucunubá

Síguenos en Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

III Congreso Internacional de Investigación e Innovación ambiental

Desde el 9 y hasta el 11 de noviembre de 2022 se adelanta el III Congreso Internacional de Investigación e Innovación Ambiental.

“Maternidad Segura” el programa de la Alcaldía de Soacha para madres gestantes y lactantes

Programa “Maternidad Segura”, de la Secretaría de Salud, capacitó a mujeres gestantes y Lactantes del municipio.

Soacha tendrá Hospital de Alta Complejidad en Ciudad Verde

El hospital de alta complejidad, ubicado en Ciudad Verde tendrá seis pisos de altura, un sótano y albergará más de 240 camas hospitalarias.

Hospital Nuestra Señora del Tránsito abre sus puertas en Tocancipá

La gira “Región que Progresa”, llegó al municipio de Tocancipá, para poner en servicio el nuevo hospital Nuestra Señora del Tránsito.