Después de 15 años de espera, los habitantes de La Mesa y Anapoima, en la provincia del Tequendama, tendrán el suministro de agua que merecen, gracias a la puesta en marcha del Acueducto Regional, en el que se invirtieron más de $32.000 millones.
El anuncio fue hecho por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, junto al ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón González, en el barrio El Mirador de La Mesa (Cundinamarca), donde se socializó con la comunidad los avances de esta obra.
Pronto abriremos la llave del acueducto La Mesa – Anapoima

“Este era un proyecto que había despertado una esperanza perdida para la gente de esta región, que sufría los racionamientos de agua cada 8 o 15 días. Afortunadamente y en un trabajo sostenido con el Ministerio de Vivienda, desde el 2016 logramos emprender el reto de contratar y ejecutar este importante proyecto. Hemos logrado avanzar de manera sostenida y en junio de 2020 ya podremos abrir la llave y tener esa agua potable que tanto necesitamos y quitar ese freno de mano que tenía esta región para generar competitividad”.
Jorge Emilio Rey Ángel – Gobernador de Cundinamarca
Este proyecto se hizo realidad gracias a la unión de esfuerzos entre los gobiernos nacional y departamental, Findeter, la Empresa de Acueducto de Bogotá y los municipios de La Mesa y Anapoima.
“Gobernador, gracias por hacer este sueño posible, que se gestó desde el año 2006 para brindar una solución efectiva a los problemas de agua de La Mesa y Anapoima, sueño que hoy se materializa para que esta comunidad cuente con su moderno acueducto”.
Jonathan Malagón – Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Otras noticias de Cundinamarca: Se abren las puertas de la Casa Social de la Mujer de Soacha
El acueducto tendrá 42 km de recorridos y su puesta en marcha mejorará la disponibilidad de agua potable de ambos municipios, pasando de 45 Lps a 87 Lps, beneficiando a 104 mil personas en esta región, entre habitantes y turistas. Se garantizará a largo plazo el suministro permanente de agua potable a los habitantes de los municipios de La Mesa y Anapoima, y mejorar la capacidad de conducción hasta 2047.
Nación y Departamento unidos por el desarrollo social de la Provincia del Tequendama.

“No hay nada más difícil que asumir el reto de una obra siniestrada, pero ese reto y esa decisión fue del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, se acercó al ministerio y gestionó recursos contando con el apoyo del Gobierno Nacional. Si hay algo que nos une son los proyectos sociales y especialmente el agua, que nos unió como entidades, como municipios y como comunidad”.
Jonathan Malagón – Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Otro de los objetivos del proyecto es fortalecer la red de Funza, Mosquera y Madrid, aumentando la capacidad de 360 litros por segundo a 1.000 litros por segundo.
Síguenos en Instagram