3’770.031 dosis aplicadas en Plan de Vacunación Departamental
3’770.031 dosis aplicadas en Plan de Vacunación Departamental

Ya son 3’770.031 las dosis aplicadas desde que el Plan de Vacunación Departamental inició en Cundinamarca el 17 de febrero de este año. Desde entonces, el departamento ha implementado estrategias que apuntan a inmunizar a la población y reducir las cifras de contagios, de enfermos y de fallecidos.

Cundinamarca comprometida por una Navidad sin quemados con pólvora
*Publicidad – Cundinamarca comprometida por una Navidad sin quemados con pólvora

“Cuando el anuncio de una pandemia se hizo realidad en el departamento, estábamos preparados con 212 equipos de vacunadores adicionales en 126 IPS vacunadoras. Inicialmente se trabajaba en jornadas de ocho horas diarias con una productividad intramural de 42 dosis aplicadas por cada equipo vacunador, y extramural (barrios y veredas) de 14.  Con el tiempo, la demanda y la disposición de vacunas, esos números se triplicaron”.

Diego Alejandro García – Jefe de Gabinete y gerente delegado para el Manejo del Covid.
* Publicidad - Espacios Verdes S.A. E.S.P. Mi empresa, tu empresa.
* Publicidad – Espacios Verdes S.A. E.S.P. Mi empresa, tu empresa.

El funcionario destacó que el proceso de vacunación ha requerido una inversión cercana a los $5.800 millones provenientes de recursos propios, destinados a la logística de distribución y entrega de material biológico, pedagogía, información, capacitación y vigilancia del Plan Departamental de Vacunación covid19.

“El Departamento ha hecho esfuerzos muy importantes para garantizar la disponibilidad de vacunas en los 116 municipios en tiempos inverosímiles. Este año nuestro equipo ha cubierto más de mil rutas aéreas y terrestres para que cada vacuna que nos entrega el Ministerio, en 24 horas o menos esté a disposición de un campesino, un estudiante o un comerciante en cualquier punto del territorio”.

Diego Alejandro García – Jefe de Gabinete y gerente delegado para el Manejo del Covid.

Noticias de Cundinamarca hoy: Avanza la ‘Revolución del Asfalto’ en la ciudad de Soacha

Diego García recalcó la importancia de aprovechar hoy la disponibilidad de vacunas y comenzar el esquema de vacunación en el caso de quienes no lo han hecho, y concluirlo en el caso de quienes sí.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Tres empresas de transporte estrenan nueva ruta en Soacha

Tres empresas de transporte interno de la ciudad de Soacha, han comenzado a operar una nueva ruta que conecta Ciudad Verde y Terreros.

Vuelve y juega, el robo a camiones pan de cada día en Facatativá

En la ciudad de Facatativá, el robo de camiones con mercancía es una constante que afecta a los comerciantes de la región.

Abierta inscripción para nuevos cupos educativos en Soacha

A partir del 1° de septiembre quienes necesiten cupos nuevos en Soacha pueden comenzar la inscripción para primaria o bachillerato.

Policía de Tabio captura a ladrón de ofrendas en capilla

La Policía de Tabio logró capturar a un ladrón que intentaba robar dinero de las ofrendas en una capilla del municipio.