Sibaté impulsa su desarrollo con nuevas obras y proyectos estratégicos
Sibaté impulsa su desarrollo con nuevas obras y proyectos estratégicos | Fotografía: Gobernación de Cundinamarca

Sibaté, reconocido por su liderazgo en la producción nacional de fresas, continúa avanzando con proyectos clave que fortalecen su economía local y mejoran la calidad de vida de sus habitantes. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, anunció una serie de iniciativas que impactarán de manera positiva en la infraestructura, el sector agrícola, la educación y la salud de este municipio de vocación rural.

Producción líder de fresas en Colombia

Sibaté produce cerca de 20 mil toneladas anuales de fresa, destacándose por su variedad Albión, conocida por su sabor dulce y jugoso, gracias a las aguas puras que provienen del páramo de Cruz Verde. Este potencial agrícola es uno de los pilares de su economía y, por ello, se adelanta la construcción de una nueva plaza de mercado.

Otras noticias de Cundinamarca: Soacha recibe 567 computadores para fortalecer la educación en la ciudad

“La nueva Plaza de Mercado será un espacio fundamental para mejorar la comercialización de los productos agrícolas y dinamizar la economía local”, explicó el gobernador Jorge Rey.

Conectividad vial para el desarrollo rural

La Gobernación, a través del Fondo de Caminos Vecinales, ha destinado recursos para intervenir 7,42 kilómetros de vía entre las veredas San Rafael, Altocharco, el sector Alto de La Virgen y La Unión. Este proyecto busca facilitar el transporte de productos agrícolas y mejorar la movilidad en zonas rurales.

Además, se firmó un convenio para construir tres tramos de placa huella y se avanzan los estudios para un tercer carril en la vía que conecta el casco urbano con Chuzacá, mejorando significativamente el acceso al municipio.

Trabajo conjunto con las Juntas de Acción Comunal

La participación comunitaria ha sido clave en estos avances. En coordinación con las Juntas de Acción Comunal (JAC) y Asojuntas, se logró:

  • La dotación de 45 JAC.
  • La construcción de dos tramos de placa huella.
  • La intervención en dos instituciones educativas rurales.

“El trabajo en equipo con las JAC ha sido fundamental para llevar soluciones a las comunidades más apartadas de nuestro territorio”, resaltó Jorge Rey.

Ampliación del Programa de Alimentación Escolar (PAE)

Otro de los logros destacados es la expansión del PAE Nuestro, que pasó de beneficiar a 370 estudiantes en una institución educativa a atender a 1.342 estudiantes en tres colegios. Este crecimiento asegura una alimentación equilibrada a un mayor número de niños y niñas sibateños.

Fortalecimiento del sistema de salud

La salud también es una prioridad en Sibaté. Gracias al programa Médico en tu Territorio, se incorporaron ocho nuevos profesionales que prestan atención médica 24/7, acercando los servicios a la comunidad y mejorando la capacidad de respuesta ante emergencias.

El gobernador Rey subrayó que el compromiso con Sibaté incluye iniciativas en bienestar animal, ciencia, tecnología, deporte, cultura y seguridad. Estos proyectos, articulados con la administración municipal del alcalde Luis Manuel González y el apoyo de la Asamblea Departamental, buscan un desarrollo integral y sostenible.

Más allá de la infraestructura

“Sibaté es ejemplo de trabajo en equipo, una muestra de que cuando se articulan esfuerzos entre el Gobierno, las comunidades y las instituciones, se logran grandes transformaciones”, concluyó el mandatario departamental.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

El Invierno causa estragos en el municipio de Soacha

El invierno ha golpeado fuertemente a Soacha, especialmente en las zonas de La Capilla, Quintanares, León XIII, La María y Comuna IV

Gobernador rindió cuentas a la niñez, adolescencia y juventud del departamento

El gobernador de Cundinamarca, rindió cuentas a la niñez, adolescencia y juventud del departamento, informó las acciones para garantizar sus derechos.

Habitantes de Funza tienen la palabra en la Región Metropolitana

Los habitantes y organizaciones sociales del Municipio de Funza, presentarán sus propuestas para la ley orgánica de la Región Metropolitana.

“El Salto Vive”: Soacha ilumina el Salto del Tequendama con un show de luces único

Disfruta del show de luces “El Salto Vive” en el Salto del Tequendama, un espectáculo que ilumina la historia y cultura de Soacha. Disponible hasta el 30 de diciembre.