El Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, presidió un Consejo Especial de Movilidad para tomar nuevas medidas para garantizar la seguridad y óptima circulación durante el puente festivo de los Reyes Magos, que se espera sea el de mayor flujo vehicular del año.
La reunión contó con la participación activa del Ministerio de Transporte, las diferentes Concesiones viales y la Policía de Tránsito y Transporte. Se adoptaron medidas especiales como reversibles para planes de éxodo y retorno, pico y placa regional el lunes y restricción de carga. Además, habrá más de 1.000 apoyos entre uniformados y funcionarios de las concesiones viales, y un manejo especial en los pasos urbanos.
Las autoridades también informaron que habrá ambulancias, carro taller, grúas y atención especial para los viajeros en las diferentes vías. La medida de restricción total del transporte de carga se extenderá hasta la 1:00 a.m. del martes 10 de enero y habrá una suspensión total de la sobras en el corredor que conduce de Bogotá a Girardot. Estas medidas se tomaron para garantizar la seguridad y óptima circulación de todos los viajeros en los diferentes corredores viales que conectan a Cundinamarca con el Distrito Capital durante el puente festivo de los Reyes Magos.
Para monitorear constantemente el tráfico, se contará con un Puesto de Mando Unificado liderado por el Ministerio de Transporte y otro directamente en el municipio de La Mesa. Así, se podrán tomar decisiones y medidas adicionales según el flujo vehicular que se requiera. El Gobernador Nicolás García destacó la importancia de trabajar de manera armónica entre las concesiones viales y autoridades de tránsito para tomar estas medidas especiales durante el puente festivo de Reyes, que es el de mayor flujo vehicular del año y en el que se concentra el ingreso masivo de viajeros de todo el país por el fin de la temporada de vacaciones de final de año.
Medidas especiales de tránsito
Según las autoridades de Transporte, se espera que durante este primer festivo del año, circulen cerca de 1 millón 500 mil vehículos por las vías de Cundinamarca, uno de los estimados más altos en todo el país, por lo que se hace necesario adoptar medidas que garanticen la movilidad y seguridad de todos los viajeros, destacando:
Plan éxodo
El viernes 6 de enero se tendrá un solo sentido de la vía Mosquera – La Mesa, desde el peaje Mondoñedo hasta Apulo entre la 1:00 y las 7:00 pm.
Plan retorno
Para la llegada de los viajeros se mantendrá el pico y placa regional en los diferentes corredores de ingreso el día lunes 9 de enero, sin restricción hasta las 12.00 m; de 12:00 m a 4:00 pm ingresan vehículos cvuya placa termine en número par y de 4:00 a 8:00 pm ingresan vehículos con placa terminada en número impar.
Reversibles y vías en un solo sentido hacia Bogotá
- Vía Bogotá-La Mesa: El día lunes 9 de enero desde Apulo hasta Mosquera entre las 10:00 am y las 10:00 pm y el martes 10 de enero, desde las 2:00 hasta las 7:00 pm.
- Vía Bogotá – Villavicencio: Un solo sentido Villavicencio a Bogotá entre las 2:00 y las 10:00 pm.
- Autopista Norte: desde el Puente del Común hasta la carrera Séptima entre las 2:30 y las 10:00 pm.
- Vía Bogotá-Girardot: Desde Fusagasugá hasta Soacha entre las 12:00 m hasta las 10:00 pm. Vía alterna: Sibaté – San Miguel – Fusagasugá o El Colegio – Viotá – Girardot.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y síguenos en Google News