
El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel reafirmó el compromiso del departamento con un modelo diferencial y comunitario del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que está transformando la forma en que se garantiza la nutrición de miles de niños en zonas rurales.
A través de la red social X, el mandatario anunció que Cundinamarca es la única entidad territorial del país que destina recursos propios para operar el PAE mediante organizaciones sociales y comunitarias, rompiendo así la dependencia del modelo tradicional prestado por privados.
Otras noticias de Cundinamarca: Cundinamarca presente en el Estéreo Picnic 2025 con Ron SantaFe
PAE Nuestro: una apuesta por lo local y comunitario
Este enfoque, denominado “PAE Nuestro”, se desarrolla actualmente en 23 instituciones educativas rurales y beneficia a más de 8.500 estudiantes, con un modelo que promueve la compra de productos a asociaciones campesinas y la vinculación laboral de madres de familia en la preparación de los alimentos.
“Nuestro objetivo es democratizar la ejecución del programa, fortalecer la economía campesina y generar empleo en los territorios. Creemos firmemente que el futuro del PAE debe construirse con las comunidades”, afirmó Rey.
Hacia una política pública nacional
El gobernador también anunció una reunión con Sebastián Rivera, director de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar, para abrir un espacio de diálogo sobre nuevos lineamientos que fortalezcan esta estrategia y potencien su alcance.
“Estamos listos para que este modelo inspire políticas públicas en todo el país. Cundinamarca ya dio el primer paso, y queremos que nuestro PAE sea un referente nacional”, puntualizó.
El modelo “PAE Nuestro” representa una innovación en la gestión pública, al combinar criterios de eficiencia, equidad y participación comunitaria para garantizar una alimentación escolar digna, oportuna y con enfoque territorial.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico