A través de Twitter, el presidente de Colombia Gustavo Petro, dijo que volverá al camino del crecimiento de los precios de la gasolina, lo anterior debido a la desfinanciación del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles por falta de pago en el anterior gobierno.
El deficit de estabilización de precios de los combustibles por falta de pago del gobierno anterior es de 10 billones por trimestre. Es decir casi 40 billones anuales. Casi la mitad del déficit del presupuesto nacional.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 11, 2022
Se produce al no subir el precio de la gasolina. https://t.co/bN4NTznFIy
Según estadísticas del gobierno, alrededor de la mitad del déficit del presupuesto nacional proviene del aumento de los subsidios a los consumidores de gasolina. Por eso el mandatario contrastó la situación estableciendo una dusyuntiva moral entre subsidiar la Gasolina o combatir la pobreza y el hambre en la población infantil.
También dentro del paquete de medidas que esboza Gustavo Petro en sus trinos, propone no afectar los precios del DIESEL y liberar a la gasolina de algunos tributos que hoy se suman su precio al consumidor.
El presidente de la república instó al Ministerio de Minas y Energía y a la DIAN para que establezcan controles efectivos a las empresas mineras extractoras y exportadoras, que permitan el registro real de sus explotaciones y el recaudo de reaglías a los precios internacionales vigentes.
Aún no es clara la política de tarifas de los combustibles oficialmente, pero este anuncio inquieta un poco a los entes territoriales municipales, que verían afectado su recaudo a través de la sobretasa a la gasolina. Amanecerá y veremos.
Suscríbete a nuestro canal en YouTube