
Con el fin de hacer frente a los recientes hechos de inseguridad en buses intermunicipales, la Gobernación de Cundinamarca, en coordinación con la Región Metropolitana de Policía de la Sabana y la Policía Metropolitana de Bogotá, implementará nuevas medidas de control en la Autopista Norte, especialmente en el sector del peaje de Andes.
Las autoridades definieron la instalación de puestos de control policial en horarios de alta circulación: entre 6:00 y 9:00 a. m. y de 6:00 a 9:00 p. m., como parte de una estrategia preventiva para disuadir robos y capturar delincuentes en tránsito.
Puestos de control en horarios pico
Estas acciones estarán lideradas por la Seccional de Tránsito en conjunto con los uniformados del sector, desde la Estación de Policía Usaquén, punto estratégico para el seguimiento de la movilidad intermunicipal.
Otras noticias de Cundinamarca: Jorge Rey fortalece atención a animales afectados por emergencia invernal en Cundinamarca
Trabajo conjunto para desarticular bandas criminales
Además del refuerzo en vía, se activó una mesa de coordinación interinstitucional con participación de unidades especializadas de inteligencia:
- SIJIN MEBOG (Policía Metropolitana de Bogotá)
- SIJIN SETRA (Tránsito y Transporte)
- SIJIN COENO (Comando Operativo Especial Nororiental)
Estas entidades unirán esfuerzos para intercambiar información y desarticular estructuras delictivas que estarían operando en la zona, bajo modalidades como el hurto a pasajeros y vehículos.
Seguridad compartida entre Bogotá y Cundinamarca
La medida fue anunciada como parte de la estrategia de seguridad conjunta entre Bogotá y Cundinamarca, que busca garantizar la integridad de los usuarios del transporte público intermunicipal y reducir el accionar de bandas organizadas que aprovechan los desplazamientos entre municipios.
“¡Trabajamos juntos por la seguridad de nuestro departamento!”, publicó la Gobernación de Cundinamarca en sus canales oficiales.
Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico