Cámara de Comercio de Bogotá lanza la Ventanilla Única Empresarial
Cámara de Comercio de Bogotá lanza la Ventanilla Única Empresarial

Con el fin de contribuir al desarrollo empresarial regional, promoviendo la simplificación de trámites, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) viene impulsando desde el 2020 la implementación de la Ventanilla Única Empresarial (VUE) en los municipios de su jurisdicción en el departamento de Cundinamarca, suscribiendo convenios con 13 alcaldías para la implementación de la VUE.

En 2021 se realizó el mapeo y caracterización de los trámites que los empresarios tiene que cumplir para poder operar formalmente en nueve municipios de la jurisdicción de la CCB: Cajicá, Cota, Chía, Fusagasugá, La Calera, Sopó, Tenjo, Tocancipá y Zipaquirá.

Estos mapeos permitieron identificar los trámites que mayores dificultades presentan para los empresarios, destacándose trámites como Licencias Urbanísticas, Publicidad Exterior Visual, Concepto de Uso del Suelo y Concepto Sanitario

En el marco de este trabajo con los municipios, este año entró en operación la VUE en Cajicá y Sopó generando condiciones para que nuevas empresas se creen de manera ágil y eficiente en estos territorios, beneficiado a más de 5.500 empresarios.

En los 11 municipios restantes en proceso de implementación, se avanza en pruebas tecnológicas y en la generación de los documentos técnicos que se requieren para la integración de este mecanismo.

Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá afirmó que “Esperamos lograr que por lo menos 6 municipios entren en operación en 2022 y suscribir convenios con tres alcaldías más para que empiecen el proceso de implementación de la VUE y seguir siendo pioneros en el país. Con la VUE, un empresario desde cualquier parte del mundo crea una empresa domiciliada en los municipios que la implementan, y automáticamente queda registrado en la Cámara de Comercio de Bogotá y en el Registro de industria y comercio municipal. Este mecanismo le ahorra tiempo, papeleos, desplazamientos y costos a los empresarios e impulsa la dinámica económica”.

En la VUE el empresario puede efectuar consultas previas a la creación de su empresa, realizar el registro mercantil en línea, realizar la inscripción en el Registro de Información Tributaria(RIT), cumplir con la comunicación de apertura de establecimiento a la Policía Nacional, facilitar el registro como empleador, persona jurídica y persona natural, en el Sistema de Afiliación Transaccional (SAT), que se realiza ingresando al portal Mi Seguridad Social, consultar el uso del suelo y la consulta de marcas.

La VUE, es una estrategia de articulación público-privada que desde el 2019 busca mejorar el entorno para el desarrollo de la actividad empresarial, coordinada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), con la participación de entidades de orden nacional y territorial, y desde el sector privado con la participación de la red de cámaras de comercio.

En Cundinamarca la CCB ha promovido inicialmente la estrategia en los principales centros económicos del departamento, socializándolo con 17 alcaldes locales. Con cada municipio se tiene instalado un comité de coordinación y ejecución del convenio para darle agilidad al proceso de implementación.

Noticias de Cundinamarca hoy: Es hallado el cuerpo de una de las víctimas de creciente en Arbeláez

Los 13 municipios donde se implementa la VUE albergan el 56% de las empresas de Cundinamarca en la jurisdicción de la CCB. Con el apoyo de la CCB la VUE integra, reduce y articula los trámites para la creación de empresas. Conoce más a través de www.vue.gov.co.

Suscríbete a nuestro canal en YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Calvario en Zipaquirá para acceder a un cupo educativo en la ciudad

Cientos de familias buscan con desesperación un cupo educativo para sus hijos en Zipaquirá, el proceso es un verdadero calvario.

Abuelito ladrón intentó robarse un portátil en un almacén de Girardot

El pasado Viernes 28 de Enero, un abuelito intentó robarse un computador portátil en un establecimiento comercial del centro de Girardot.

Invamer,una de las mejores encuestadoras del país: Danny Caicedo, el inminente ganador de la Alcaldía de Soacha con el 41,5%

Según encuesta de Invamer con un 41,5% de intención de voto, Danny Caicedo se posiciona como el inminente ganador de la Alcaldía de Soacha.