El Gobierno colombiano, a través del ICETEX, y el Gobierno ecuatoriano, a través de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, abren su convocatoria de becas para colombianos y ecuatorianos que deseen realizar sus estudios de maestría.

Este programa de becas ha beneficiado a 181 personas (92 de Colombia y 89 de Ecuador) desde 2013. Esta iniciativa se encuentra dirigida a dos grupos objetivo:

  • Colombianos que deseen realizar estudios de maestría en instituciones de educación superior del Ecuador.
  • Ecuatorianos que deseen realizar estudios de maestría en universidades de Colombia.

Becas para colombianos

Estudiantes colombianos tendrán la posibilidad de hacer su maestría en Ecuador.

La fase de postulación de la convocatoria dirigida a profesionales colombianos para estudios en Ecuador se encuentra habilitada hasta el 26 de julio de 2019. Esta convocatoria permitirá que ellos se postulen a las 40 becas que oferta el gobierno de Ecuador, a través de la cual se cubren los rubros de matrícula, seguro médico y un estipendio mensual para cada seleccionado.

¿A quién están dirigidas la becas?

El programa está dirigido a ciudadanos colombianos, que tengan un promedio mínimo de notas de pregrado de 4.0 sobre 5.0, residan en Colombia y cuenten con la admisión a uno de los programas académicos de maestría que ofrecen las universidades ecuatorianas que forman parte de esta convocatoria.

Los interesados colombianos en participar en esta convocatoria para estudiar en Ecuador deben ingresar al sitio web de ICETEX (www.icetex.gov.co) y realizar su solicitud en la sección Estudiantes, link ‘Becas’ (en este enlace: bit.ly/becasecuacol) y entregar la documentación física en las oficinas de ICETEX.

Otras personas también leyeron: Programas de Robótica se promueven en Soacha gracias a la Secretaría de Educación, Nestlé y Fundación Puente Digital

Becas para ecuatorianos

Estudiantes ecuatorianos podrán realizar sus estudios de maestría en Colombia.

Por su parte, la convocatoria para que profesionales ecuatorianos realicen estudios de educación superior en Colombia cierra el 22 de junio de 2019. En esta convocatoria el Gobierno colombiano ofrece 40 becas a otorgar a estos ciudadanos extranjeros.

Requisitos

Los principales requisitos para estos candidatos son: ser ecuatoriano, residir en Ecuador, contar con un promedio mínimo de 4.0 sobre 5.0 o su equivalente en su acta de grado de estudios de tercer nivel, y contar con la admisión a estudios presenciales de maestría en una de las universidades colombianas que forman parte de la convocatoria.

Los seleccionados recibirán financiamiento para cubrir el valor de la matrícula, seguro médico y un estipendio mensual durante el tiempo que dure sus estudios, sin que éste sea mayor a dos años.

Inscripciones

Los ecuatorianos que aspiren a participar en este programa de becas deben ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/2tKHyn8 y entregar la documentación física en las oficinas del Instituto de Fomento al Talento Humano en su país.

El Programa de Becas de Reciprocidad Colombia-Ecuador se pone en marcha cada año gracias a un convenio establecido entre ambos gobiernos, suscrito en el Primer Gabinete Binacional entre los dos países, realizado en diciembre de 2012 en la ciudad ecuatoriana de Tulcán.

Síguenos en Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Paro de Transporte Público en Soacha ante el congelamiento de la tarifa del pasaje

Este 30 de enero, El transporte público del corredor Soacha – Bogotá, inicia un paro en protesta por congelar las tarifas para este año 2023.

‘Cundinamarca Siempre en Clase’ Docentes en su territorio

La Gobernación de Cundinamarca, ha creado “Cundinamarca Siempre en Clase”, para ubicar docentes en su territorio en vacancia temporal.

“Leer, nuestra nueva misión” presenta su quinta edición

En la I.E. departamental Carlos Abondano González, Sede A, de Sesquilé, se realizó la presentación de la 5a edición del libro Leer, nuestra nueva misión.

Corazonarte, Programa de estímulos del departamento abre su convocatoria

La Gobernación de #Cundinamarca abrió la convocatoria Corazonarte programa de estímulos de Turismo y Cultura. ¡Inscríbete ya!