Alcalde de Soacha responde sobre inundaciones en Terreros en la Calle 36 con Autopista Sur
Alcalde de Soacha responde sobre inundaciones en Terreros en la Calle 36 con Autopista Sur | Fotografía: Alcaldía Municipal de Soacha

Ante la consulta de Terry Loui Mayorga, periodista de Cundinamarca en Línea, sobre las inundaciones recurrentes en la Calle 36 con Autopista Sur, justo frente a donde se construirá el campus universitario de Soacha, el alcalde Julián Sánchez ‘Perico’ explicó las acciones y responsabilidades institucionales relacionadas con este punto crítico de la ciudad.

Las redes de drenaje pertenecen a Bogotá

El alcalde aclaró que las redes que cruzan la Autopista Sur y conectan con el canal Tibanica no son operadas directamente por el municipio, sino que pertenecen a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB):

Otras noticias de Cundinamarca: Policía de Soacha entrega recomendaciones para viajar seguro en el puente festivo de San José

“Las redes que después del canal de Terreros cruzan la autopista para conectar con el canal Tibanica son redes que pertenecen a la EAAB”, explicó el mandatario.

Trabajos de limpieza en curso con cabrestante

Según informó, tras las fuertes lluvias del martes pasado, se realizó un recorrido conjunto con la Secretaría de Infraestructura de la EAAB, identificando la necesidad de utilizar un cabrestante –una herramienta especializada para limpieza de redes de gran tamaño– con el fin de remover sedimentos acumulados que están generando obstrucciones.

“Nuestros equipos de succión no alcanzan el diámetro necesario para estas redes. Por eso se está usando el cabrestante de la EAAB, que ya está operando en el sitio”, puntualizó.

Prevención en la parte alta y mejora en desarenadores

El alcalde también explicó que el problema no solo radica en la Autopista, sino que proviene desde la parte alta de la Comuna 4, por donde baja una gran cantidad de sedimentos. Para mitigar este impacto, la Alcaldía adelantó la contratación de nuevos desarenadores que filtran los sólidos antes de que lleguen a las redes de drenaje:

Desarenador 3: Ya se encuentra en funcionamiento y en proceso de liquidación de contrato.

Desarenador 1: Su contratación se hizo el año anterior.

Desarenador de la 9.ª: No había sido incluido en planes anteriores, pero fue incluido por esta administración y pronto iniciará ejecución.

“Con esto, esperamos recoger todo lo que viene de la parte alta y garantizar que ese filtro mitigue los efectos en la autopista”, explicó Sánchez.

Solicitud formal para revisar conexión entre canales

Finalmente, el mandatario informó que solicitó incluir en el Plan Operativo Anual de Inversiones (POAI) de la EAAB, la conexión entre el canal Terreros y el canal Tibanica, así como la ampliación del diámetro de alcantarillado, lo que permitiría un mejor flujo de las aguas y reducir significativamente el riesgo de inundaciones en la zona del futuro campus universitario.

Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia | Noticias de Boyacá |Noticias del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Programa ‘Más Agua Potable’ favorecerá a 25 Acueductos rurales

EPC dio inicio al programa ‘Más Agua Potable’, en desarrollo del cual se construirán 25 plantas de tratamiento de agua potable en zona rural.

Habilitan paso de vehículos de hasta 10 toneladas en vía Apulo – Tocaima

La Gobernación de Cundinamarca, habilitó el paso de vehículos de hasta 10 toneladas en el tramo que conduce de Apulo a Tocaima..

Constructora Nodos aclara dudas sobre proyecto de vivienda San Carlos en Comuna Cuatro de Soacha

En una reunión en la que participó la personería de Soacha, funcionarios de Nodos, aclararon dudas de la comunidad sobre proyecto San Carlos.

EPC impulsa infraestructura sanitaria y acceso al agua potable en zonas rurales

Empresas Públicas de Cundinamarca invierte más de 1.200 millones de pesos en infraestructura sanitaria y acceso al agua potable en zonas rurales, beneficiando a 800 habitantes. Conoce más aquí.