Más de 5.500 mesas fueron instauradas en Cundinamarca para ejercer el derecho al voto durante esta jornada de elecciones presidenciales, en un trabajo articulado entre la Alta Consejería para las Regiones, la Registraduría Nacional, la Policía, el Ejército y el equipo de los municipios.

“Se ha hecho un esfuerzo mancumado en la competencia de cada una de las instituciones del estado para que esta fiesta democrática transcurra en las condiciones y con las debidas garantías para poder ejercer el derecho a votar”, señaló la Alta Consejera para las Regiones, Ana María Palau.

Otras noticias de Cundinamarca hoy

Todo está dispuesto para que los 2.125.000 cundinamarqueses ejerzan su voto con total transparencia y libertad bajo los requerimientos de los diferentes entes de control. En el municipio se dispuso de 11 puestos de votación, 223 mesas y más de 1.500 jurados completamente capacitados por parte de la Registraduría.

La apertura de estas votaciones contó con la presencia del alcalde de Mosquera, Gian Carlo Gerometta; la Alta Consejera presidencial para las Regiones, Ana María Palau; la delegada departamental de la Registraduría, Dayana Andrea Acosta, además de miembros de La Policía Nacional y Ejército de Colombia.

Suscríbete a nuestro Canala en YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Paro de Transporte Público en Soacha ante el congelamiento de la tarifa del pasaje

Este 30 de enero, El transporte público del corredor Soacha – Bogotá, inicia un paro en protesta por congelar las tarifas para este año 2023.