CAR declarará estado de Alerta en Soacha por mala calidad de aire
CAR declarará estado de Alerta en Soacha por mala calidad de aire

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha anunciado que está considerando declarar el estado de alerta en el municipio de Soacha debido al mal estado de la calidad de aire en la zona.

En los últimos días, la cantidad de material particulado en la región ha aumentado considerablemente, lo que se cree se debe a posibles incendios de la cobertura vegetal en zonas de las regiones Andina, Orinoquia y Amazonia. Este aumento del material particulado ha generado preocupación en la CAR Cundinamarca debido a que podría afectar la salud de la población.

Según la CAR la alerta se generaría porque la atmósfera muestra vientos provenientes del occidente que afectan la calidad del aire

El director de Recursos Naturales de la CAR Cundinamarca, Richard Giovanny Villamil, ha explicado que se están observando vientos provenientes del occidente en niveles altos de la atmósfera. Además, se han presentado inversiones térmicas en diferentes niveles de la atmósfera, lo que ha generado la acumulación de material particulado entre capas atmosféricas, ocasionando altos niveles de concentración de material particulado en suspensión.

Otras noticias de Cundinamarca: Accidente fatal en vía Cogua – Zipaquirá deja dos heridos y un fallecido

Restricciones establecidas por la CAR ante la alerta de mala calidad del aire en Soacha

La entidad ha recomendado la priorización del uso de transporte público y/o vehículo compartido para reducir la cantidad de emisiones de los vehículos particulares. Además, se intensificarán los operativos a fuentes móviles, especialmente a los que operan en ciclo diésel, para garantizar que cumplen con las normas de emisión y las siguientes indicaciones:.

I. Sector Industrial Fuentes fijas -Medidas restrictivas:

  • Se prohíbe la operación de incineradores.
  • Suspender todo tipo de quema controlada.
  • Se restringe la operación de las industrias que operan calderas y equipos a base de carbón, fuel oíl, crudos pesados o aceites usados.
  • Los horarios de restricción para estas industrias serán establecidos de acuerdo con el último informe de calidad del aire de la CAR.
  • Se restringe la realización de mantenimientos preventivos de los equipos de emisiones atmosféricas.
  • Fortalecer los operativos de seguimiento y control a fuentes fijas de emisión dentro de la zona.
Simpsonizate con Go! Marketing y Comunicaciones
Simpsonizate con Go! Marketing y Comunicaciones

II.    Sector movilidad y transporte -Fuentes móviles-Medidas restrictivas:

  • Las autoridades de tránsito deberán establecer operativos para la agilización de la circulación vehicular en el área de influencia del episodio.
  • Intensificar los operativos a fuentes móviles en vías, con especial atención a los vehículos que operan en ciclo diésel en los corredores viales.
  • Restringir la circulación de vehículos diésel y particulares, de modelos anteriores a cinco (5) años de Lunes a Viernes entre 6:00 am a 9: 00 pm, con rotación de placa par e impar.
  • Restringir la circulación de vehículos de transporte de carga modelos anteriores a cinco (5) años: de Lunes a Viernes entre 5:00 am a 11:00 am y 4:00 pm a 10:00 pm.
  • No se podrá limitar la operación de ambulancias o vehículos destinados al transporte de enfermos, vehículos de atención de incendios y vehículos de atención del orden público.

III.    Población del área de influencia -Medidas voluntarias:

  • Ordenar la suspensión de clases en centros de todo nivel educativo.
  • Emplear herramientas electrónicas que permitan hacer teletrabajo, si así se puede.
  • Reducir el uso del vehículo, y si lo utiliza, disminuir el número y distancias de los viajes.
Team Asistencia Inmobiliaria SAS | Servicio de Plomería
*Publicidad Team Asistencia Inmobiliaria SAS | Servicio de Plomería

Excepciones a la restricción vehicular

La CAR Cundinamarca ha aclarado que los vehículos eléctricos, híbridos y de cero emisiones no estarán sujetos a restricciones vehiculares. También se permitirá el transporte de carga de alimentos, animales vivos y otros servicios esenciales. La caravana presidencial, los vehículos de servicio diplomático, las carrozas fúnebres, los vehículos del Estado, los automotores de emergencia o de personas en condición de discapacidad también estarán exceptos de la restricción.

Adicionalmente la CAR recomienda a la población en general evitar exponerse a zonas altamente contaminadas e inhalar el humo haciendo uso de las siguientes recomendaciones:

  • Cubrir nariz y boca con tapabocas. Se recomienda usar tapabocas con filtro de carbón activado, o en caso de hacer uso de tapabocas convencional, cambiarlo de manera regular por uno nuevo.
  • Evitar realizar cualquier actividad física al aire libre ya que incrementa la dosis de contaminantes inhalados.
  • Evitar realizar y asistir a actividades culturales, deportivas o de ocio al aire libre entre las 6 a.m. a 10 a.m.
  • Mantener ligeramente húmedas las superficies y piso de su vivienda o lugar de trabajo si va a barrerlas, esto permite que las partículas no se suspendan de nuevo en el aire.
  • Fomentar el teletrabajo.
  • Desplazarse en transporte público, bicicleta o utilizar el vehículo particular compartido.
  • Movilizarse use medios alternativos no motorizados (caminar, bicicleta, patinetas eléctri-cas entre otros) en aquellos horarios de menor afectación en la calidad del aire.
  • No queme basuras o materiales como carbón o madera,
  • Evitar el consumo de cigarrillo y no arrojar colillas de cigarrillo al suelo, no arroje desper-dicios o cualquier tipo de material combustible.
  • Operadores de aseo de los municipios, intensificar el barrido en húmedo para evitar la re-suspensión del material particulado.

En pocas palabras

Se espera que la CAR Cundinamarca declare el estado de alerta en el municipio de Soacha debido a la mala calidad del aire. Se ha registrado un aumento del material particulado en la región, lo que ha generado preocupación por la salud de la población. La entidad ha recomendado priorizar el uso de transporte público y vehículo compartido, así como intensificar los operativos a fuentes móviles que no cumplen con las normas de emisión. También se han establecido excepciones a la restricción vehicular para servicios esenciales y vehículos de emergencia.

Suscríbete a nuestro canal en YouTube | Síguenos en Google News

Noticias de Antioquia | Noticias de Bogotá D.C. | Noticias de Boyacá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Soacha lanza COLVAX para preinscripción a vacunas para Covid-19

Como estrategia para identificar a los residentes en Soacha y priorizarlos para…

Cundinamarca firmó convenios con comunidades para proteger 1.372 hectáreas de áreas ambientales

El gobernador Jorge Emilio Rey firmó convenios con Juntas de Acción Comunal para preservar 1.372 hectáreas y promover proyectos sostenibles.

Soacha: acuerdo programático entre MIRA y Julián Sánchez Perico

El Partido MIRA y Julián Sánchez Perico consolidan un acuerdo programático en Soacha, enfocándose en la libertad, el respeto y la inclusión.