En el Parque Arqueológico Piedras del Tunjo, ubicado en el municipio de Facatativá, se llevó a cabo la “Jornada de Fortalecimiento y asistencia técnica de intercambio de saberes culturales entre mujeres mayores, sabedoras, líderes y jóvenes de los pueblos Indígenas”, en el cual participaron comunidades indígenas de Cota, Chía, Sesquilé, Medina, Madrid, Fusagasugá, Soacha y Sasaima, además de contar con la presencia de la comunidad de Bogotá, localidad de Suba.

Este encuentro fue convocado por el Ministerio de lnterior y la Gobernación de Cundinamarca, y contó con la participación del Alcalde municipal, Guillermo Aldana, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social, Hermelinda López de Pardo, la Gerente para la Atención de Grupos Étnicos y Comunidad LGTBI, Olga Janneth Montoya Torres y la Defensora del Pueblo Regional Cundinamarca, María Elizabeth Valero Rico.

“Lo que se busca con este encuentro de mujeres sabedoras es brindarles herramientas, para que ellas puedan identificar sus necesidades, de tal forma que, las administraciones futuras a nivel nacional, departamental y local, se ajusten a estas, y logren beneficiar efectivamente a nuestras comunidades indígenas”.

Hermelinda López de Pardo – Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social del Departamento de Cundinamarca.

Otras noticias de Cundinamarca: Comunidad LGTBI aporta a la Región Metropolitana Cundinamarca Bogotá

Este encuentro de transmisión de saberes y de construcción de necesidades se viene trabajando para armonizar el Plan de Desarrollo Departamental, ‘Cundinamarca Región Que Progresa’ y el Plan de Desarrollo Nacional, ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’, para lograr contar con la presencia de 50 mujeres indígenas, entender sus necesidades y buscar soluciones.

Suscríbete a nuestro Canal en Youtube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Paro de Transporte Público en Soacha ante el congelamiento de la tarifa del pasaje

Este 30 de enero, El transporte público del corredor Soacha – Bogotá, inicia un paro en protesta por congelar las tarifas para este año 2023.