Durante la firma de convenios por valor de $138 mil millones para obras de infraestructura deportiva, de salud y vial para las provincias de  Almeidas, Rionegro, Ubaté, Tequendama, Sumapaz, Sabana Centro, Sabana Occidente y Soacha, el Gobernador Departamental, Nicolás García, anunció que Cundinamarca estará priorizado para recibir la vacuna contra el Covid-19.

“Como departamento ya estamos priorizados en la lista para el tema de vacunación, esta mañana tuve la oportunidad de hablar con el Presidente de la República para pedirle que nos permita hacer en Cundinamarca el simulacro de lo que van a hacer las jornadas nacionales de vacunación, seguimos en primera línea, seguimos con nuestra Secretaría de Salud buscando que cuando las vacunas lleguen al país podamos ser en Cundinamarca los primeros, como lo hemos sido en el manejo de la pandemia”.

Nicolás García Bustos – Gobernador del Departamento de Cundinamarca

De igual forma, el Gobernador anunció que para enero se contará, no sólo con el crédito adicional que se va a gestionar con la Asamblea, sino con el giro ordinario del crédito correspondiente para el año 2021, lo que le permitirá en el primer trimestre seguir haciendo firmatones grandes de infraestructura educativa, deportiva, de salud, y de placas huellas.

Otras noticias de Cundinamarca: Jornada de Fortalecimiento y Asistencia Técnica de los pueblos Indígenas

“Estamos en Funza y llegamos para hacer una firmatón de más de 138 mil millones de pesos con los alcaldes de las provincias de Almeidas, Rionegro, Ubaté, Tequendama, Sumapaz, Sabana Centro, Sabana Occidente y Soacha. Me enorgullece anunciar que finalizamos este año firmando convenios con los 116 municipios y que estamos materializando obras cercanas al medio billón de pesos. Toda mi gratitud con la Asamblea de Cundinamarca. Gracias a su respaldo hemos logrado este gran avance en el primer año de gestión”.

Nicolás García Bustos – Gobernador del Departamento de Cundinamarca

Suscríbete a nuestro Canal en Youtube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

“Maternidad Segura” el programa de la Alcaldía de Soacha para madres gestantes y lactantes

Programa “Maternidad Segura”, de la Secretaría de Salud, capacitó a mujeres gestantes y Lactantes del municipio.

III Congreso Internacional de Investigación e Innovación ambiental

Desde el 9 y hasta el 11 de noviembre de 2022 se adelanta el III Congreso Internacional de Investigación e Innovación Ambiental.

Hospital Nuestra Señora del Tránsito abre sus puertas en Tocancipá

La gira “Región que Progresa”, llegó al municipio de Tocancipá, para poner en servicio el nuevo hospital Nuestra Señora del Tránsito.

Soacha tendrá Hospital de Alta Complejidad en Ciudad Verde

El hospital de alta complejidad, ubicado en Ciudad Verde tendrá seis pisos de altura, un sótano y albergará más de 240 camas hospitalarias.