El director General (e) del Instituto Nacional de Vías (Invías), Guillermo Toro, confirmó que este viernes arrancaron los trabajos de construcción del viaducto del kilómetro 58, en la vía al Llano, los cuales se extenderán hasta el tercer trimestre del 2023, de acuerdo con el cronograma del proyecto.
Toro explicó que se trabajará en turnos de 24 horas para cumplir con los plazos establecidos para la obra en la que, luego del ajuste de los diseños, se invertirán cerca de 125.000 millones de pesos, destinados por el Gobierno Nacional.
Características de Viaducto Km 58 vía al llano
El viaducto tendrá una longitud aproximada de 720 metros y estará compuesto por una estructura de 16 pozos de cimentación, 4 pilas o columnas, estribos, luces centrales y las más altas especificaciones técnicas y de ingeniería. La construcción está a cargo del Consorcio Vial del Oriente OHLA Colombia.
Dadas las características de ingeniería y de arquitectura del puente se prevé que se convierta en una nueva oportunidad para impulsar las actividades económicas, culturales y sociales de la región.
En el marco de la construcción y del mejoramiento con el Viaducto del Km 58 de la vía al llano y de las carreteras de esta zona, la Gobernación ya había destinado $5.800 millones y el Invías $2.000 millones para la construcción de vías terciarias y el mejoramiento de la infraestructura vial rural en sectores priorizados de Guayabetal y Quetame.
Suscríbete a nuestro canal en YouTube