El Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea y el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, hicieron entrega en Guatavita de 7.500 botellas de alcohol y 500 de gel antibacterial con destino a productores, comerciantes de plazas de mercado y policías del departamento.

“Hoy debo agradecer al Gobierno Nacional por su respaldo y en especial al Ministerio de Agricultura, en cabeza del Ministro Rodolfo Zea Navarro, quien nos ha hecho entrega de los elementos necesarios para reforzar la protección de aquellos que diariamente cuidan de nosotros: los pequeños productores”.

Nicolás García – Gobernador de Cundinamarca

Estos elementos de bioseguridad se unen a los esfuerzos que ha desarrollado la gobernación de Cundinamarca para proteger y mitigar el contagio por coronavirus en el departamento.

“En Guatavita siempre me han recibido con la frase “sin campo no hay ciudad” , y quiero que sepan que esa es hoy una de nuestras principales preocupaciones: proteger a nuestros campesinos, a la población rural del departamento”.

Nicolás García – Gobernador de Cundinamarca

García Bustos, invitó nuevamente a los campesinos y comerciantes cundinamarqueses a que se inscriban al programa de reactivación económica de la gobernación de Cundinamarca.

Otras noticias de Cundinamarca: 178 ventiladores nuevos para enfermos de Covid-19 para Cundinamarca

“Hemos diseñado un gran plan de reactivación pensando en nuestros campesinos, por eso los invitamos a inscribirse en la página www.cundimammarca.gov.co. Hemos dispuesto créditos hasta de 20 millones de pesos, microcréditos para que no tengan que acudir al ‘gota a gota’. Nosotros pagamos los intereses corrientes y tendrán hasta seis meses de gracias para qué inicien los pagos. A todos los invitamos a inscribirse”.

Nicolás García – Gobernador de Cundinamarca

Así mismo, aprovechó la oportunidad, para destacar que dentro del Plan de Desarrollo Departamental se contempla una inversión sin precedentes en la historia de Cundinamarca. “Más de $ 500.000 millones de pesos que traerán progreso al campo, al departamento y a la región. Tenemos grandes proyectos y seguimos trabajando para hacerlos realidad”.

Síguenos en Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Temblor en Soacha de 3.7 grados en la escala de Richter

Temblor de 3.7 en la escala de Richter en Soacha, según el servicio geológico colombiano el epicentro fue en el municipio de Pasca.

Paro de Transporte pone en riesgo realización del X Festival de la Cultura Cafetera en Viotá

Paro de transporte en Viotá, este gremio ha decidido bloquear las entradas a la cabecera municipal por segundo día consecutivo.

Hospital Nuestra Señora del Tránsito abre sus puertas en Tocancipá

La gira “Región que Progresa”, llegó al municipio de Tocancipá, para poner en servicio el nuevo hospital Nuestra Señora del Tránsito.

Megacolegio nuevo para El Rosal

Luego de identificar inestabilidad en la IED José María Obando, se inició la construcción del Megacolegio que atenderá a más de mil estudiantes en el Rosal.