
Gobernador Jorge Emilio Rey anuncia $12.000 millones para financiar estudios técnicos, tecnológicos y profesionales en el segundo semestre de 2025.
Con el objetivo de garantizar mayor acceso a la educación superior, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, anunció un aumento de $2.000 millones en la inversión destinada al programa “Cundinamarca Más Profesional”, alcanzando una cifra récord de $12.000 millones para el segundo semestre de 2025.
Más inscritos que nunca en “Cundinamarca Más Profesional”
El mandatario departamental destacó la gran acogida de este programa, que históricamente registraba cerca de 1.600 inscritos por semestre y que ahora ya supera los 5.300 jóvenes interesados en acceder a estudios superiores.
“Ante la gran acogida del programa ‘Cundinamarca Más Profesional’, que históricamente registraba cerca de 1.600 inscritos por semestre y hoy ya supera los 5.300, hemos decidido aumentar en $2.000 millones más la inversión en esta estrategia; es decir, llegaríamos a una inversión de $12.000 millones en total para este segundo semestre”, expresó Rey Ángel a través de sus redes sociales.
Créditos condonables para estudios superiores
El programa, coordinado por la Secretaría de Educación de Cundinamarca, permite a los jóvenes acceder a estudios profesionales, técnicos o tecnológicos mediante créditos educativos condonables. La única condición para eximir a los beneficiarios del pago es culminar satisfactoriamente sus estudios.
“La única condición para eximir a los jóvenes del pago de este apoyo financiero es que se gradúen. Recuerda: si se gradúan, NO PAGAN”, subrayó el Gobernador en su mensaje.
Reconocimiento a la Asamblea de Cundinamarca
El mandatario agradeció el respaldo de la Asamblea Departamental por aprobar los recursos adicionales, destacando que este esfuerzo conjunto permitirá ampliar la cobertura educativa y transformar el futuro de miles de jóvenes.
Otraa noticias de Cundinamarca: “El Flaco lo hizo”: Saldarriaga lanza video destacando sus logros en seguridad y programas sociales en Soacha
Con esta inversión, el departamento ratifica su compromiso con la equidad y el acceso a la educación superior, apuntando a que ningún joven en Cundinamarca vea truncados sus sueños académicos por falta de recursos económicos.