Ciudades y Territorios Inteligentes, apuesta TIC Cundinamarca
Ciudades y Territorios Inteligentes, apuesta TIC Cundinamarca

Con la participación de más de cincuenta gestores TIC de diferentes municipios de Cundinamarca y localidades de Bogotá, se realizó, en el Palacio de San Francisco, el taller ‘Ciudades y Territorios Inteligentes, que contó con la ponencia de expertos en temas como: modelo de madurez, cofinanciación de proyectos, ciudades seguras y movilidad, entre otros.

En conjunto con MinTIC hemos avanzado en la transformación digital en Cundinamarca, la cual ha abierto el camino hacia una posibilidad de modernización multinivel apoyando el desarrollo tecnológico en el sector rural y urbano, para disminuir las brechas digitales, a través de programas, talleres y capacitaciones e instalación de las zonas WIFI que nos fortalece en el avance del desarrollo de proyectos de Ciudades y Territorios Inteligentes”.

Wilson Clavijo – Secretario de las TIC del departamento de Cundinamarca.

En desarrollo de la actividad, se expusieron los proyectos a través de la didáctica Lego que actualmente son referentes como modelo a seguir en el país, entre los que se encuentra ‘RegioBici’, una iniciativa creada por la Gobernación de Cundinamarca que en 2020 el cual en el 2020 fue una de las dos ganadoras, entre 890 propuestas nacionales y 200 regionales que se presentaron al concurso ‘Modelo de Medición de Madurez de Ciudades y Territorios Inteligentes’.

Noticias de Cundinamarca hoy.

 Así mismo, la Gestora TIC de Sesquilé, explicó el proyecto ‘Georreferenciación, caracterización y posterior mapeo de la información de la población del municipio y del territorio, para la toma de decisiones acertada por parte de la Administración’, experiencia vencedora en el concurso en mención.

El gestor TIC de Trace Global, Sebastián González, dijo que “es una experiencia memorable, de principio a fin, el compartir con los diferentes asistentes, conocer las necesidades de sus territorios y sobre todo poder retroalimentarnos con soluciones que nos permitan afrontar el presente y futuro a través de la tecnología, que cada vez es más cambiante y retadora”.

Este taller se realizó en cumplimiento de la meta: 432 del plan de desarrollo ‘Cundinamarca, Región que progresa’, la cual se propone “brindar asistencia a los 116 municipios en la implementación de la Política de Gobierno Digital”.

Suscríbete a nuestro canal en YouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Se Inauguró ‘La Casa de las Bellas Artes’ en Facatativá, un espacio para la Cultura

Facatativá, inaugura un nuevo espacio para la cultura y el desarrollo del talento artístico, la “Casa de las Bellas Artes”.

Matrícula gratis para 12.742 alumnos de la Universidad de Cundinamarca

Gobernación de Cundinamarca, Gobierno Nacional y la Universidad de Cundinamarca, garantizan matrícula gratis para 12.742 alumnos del departamento.

La Semilla, Circuito Cultural rural de Bogotá

Hasta el 12 de agosto estarán abiertas las inscripciones para el proyecto La Semilla, que convoca iniciativas culturales del sector rural.

Instituciones Educativas de Cogua ya cuentan con conectividad

Gracias a la Gobernación de Cundinamarca y la alcaldía de Cogua, las Instituciones Educativas ya disfrutan del servicio de conectividad.