Álvaro Uribe casa por cárcel
Álvaro Uribe casa por cárcel

Álvaro Uribe Vélez en su cuenta de Twitter confirma la orden de detención (Casa por Cárcel) que en su contra profirió la Corte Suprema de Justicia.

Esta noticia genera conmoción en la política nacional y se esperan reacciones por parte de su bancada de gobierno y de la oposición.

La Corte Suprema de Justicia resolvió la situación jurídica del senador del Centro democrático Álvaro Uribe Vélez, imponiéndole medida de aseguramiento con el beneficio de detención domiciliaria.

La decisión fue tomada este martes por la Sala de Instrucción de la Corte tras dos días de sesiones  virtuales.

En la definición de la situación jurídica del Uribe tuvieron participación cinco de los seis integrantes de la Sala de Instrucción, posterior a la  recusación y separación del caso de la magistrada Cristina Lombana.

Los delitos por los cuales es investigado el Álvaro Uribe Vélez son:

  • soborno
  • fraude procesal por manipulación de testigos en su contra.

Otras noticias de Cundinamarca: Reactivación controlada del servicio de transporte en Cundinamarca

El testigo al que se hace referencia es Juan Guillermo Monsalve, quien en su momento señaló al Uribe de tener vínculos con paramilitares del bloque metro en Antioquia.

La medida de aseguramiento (Casa por Cárcel) al senador Álvaro Uribe Vélez, fue impuesta el mismo día que su  abogado Jaime Granados, le había solicitado ante la Corte la designación de un conjuez para reemplazar a la magistrada Cristina Lombana, aduciendo que en la Sala de Instrucción deben estar seis y no cinco magistrados.

Síguenos en Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Soacha le da su voto de confianza a David Luna

El candidato al Senado por el partido Cambio Radical con el número 1, David Luna, ha puesto sus ojos en la ciudad de Soacha.

Alcalde de Fusagasugá responde a la opinión pública por investigación por demoras en el PAE

El alcalde de Fusagasugá se pronunció en redes sociales acerca de la investigación de la Procuraduría por demoras en el (PAE).

Cundinamarca Incluye a Indígenas en el Plan de Desarrollo

En el marco de la construcción del Plan de Desarrollo departamental, Jorge Rey, abre un espacio a los indígenas Je’eruriwa de Medina.

Colombia líder toma a Soacha como referente en Catastro

Alcalde de Soacha, recibió la visita de la organización Colombia líder, para conocer la implementación del Catastro Multipropósito.