La administración departamental, a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil -CNSC, lanzó la Convocatoria Territorial de Cundinamarca 2022 en modalidad abierta, para ofertar 78 vacantes en las diferentes dependencias del sector central en los niveles auxiliar (conductor mecánico, secretario ejecutivo, auxiliar administrativo), técnico operativo y profesional (universitario y especializado), proceso que estará abierto hasta el próximo 11 de agosto en el portal SIMO https://simo.cnsc.gov.co/.

En el proceso de capacitación e información realizado en las instalaciones de la Gobernación, se destacó que para ingresar y hacer parte de esta convocatoria, es necesario registrarse en el portal SIMO, diligenciando los datos solicitados para contar con usuario y contraseña. Una vez cumplido este proceso, debe ingresarse la información de la hoja de vida con datos básicos, formación y experiencia, anexando los documentos, certificaciones y diplomas que se requieran.

Otras noticias de Cundinamarca hoy

Proceso para participar en la convocatoria Territorial 2022

Ingresar a la plataforma, buscar Oferta Pública de Empleo y en proceso de selección, elegir el de entidades del orden territorial.  Para acceder, seleccionar como departamento y ciudad a Bogotá D.C., y finalmente Gobernación de Cundinamarca, en donde podrá revisarse la oferta para saber el cargo al que se puede aplicar, según formación académica, experiencia y requisitos del empleo. Una vez seleccionado el cargo proceder a la inscripción y al pago de los derechos de participación por PSE o en ventanilla en el Banco Itaú y luego, estar pendiente de la información que la CNSC difunda para continuar en el concurso y las pruebas que se requieran.

El valor de los derechos de participación para las 78 vacantes en la convocatoria Territorial, los métodos de pago y la documentación requerida, pueden ser consultados a través de las ayudas dispuestas por la Comisión Nacional del Servicio Civil en los siguiente enlace y tutorial: Más información aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Paro de Transporte Público en Soacha ante el congelamiento de la tarifa del pasaje

Este 30 de enero, El transporte público del corredor Soacha – Bogotá, inicia un paro en protesta por congelar las tarifas para este año 2023.