La rehabilitación de las vías urbanas de Girardot es una realidad gracias a la firma de un convenio por $15.000 millones, entre la administración departamental y la Alcaldía de la ciudad capital de la Proivincia del Alto Magdalena.
“Estamos felices de iniciar esta semana con la firma de este convenio. Un compromiso que habíamos adquirido. Ya hicimos los convenios con las juntas de acción comunal para dar solución a esta gran necesidad de la ciudad. La Alcaldía presentó los estudios y diseños y hoy firmamos para que la Alcaldía comience la ejecución”, afirmó Nicolás García Bustos, Gobernador de Cundinamarca.
Nicolás García Bustos- Gobernador del departamento de Cundinamarca
En un plazo de un año, las vías de la ciudad de Girardot serán intervenidas con pavimento gracias a estos recursos, además de estas obras se realizará rehabilitación de sumideros para mejoramiento de alcantarillado urbano y la señalización horizontal, las vías que serán beneficiadas las presentamos a continuación:
- carrera 19, entre la calle 24 y semáforo;
- diagonal 8, entre calles 33 y 38;
- calle 32 con carrera 1;
- carrera 10, entre calles 32 y 33;
- carrera 11, entre calles 16 y 13;
- calles 14 y 13, entre las carreras 11 y 9;
- calle 41, entre carreras 64 y 6c; calle 32 entre carreras 4 y 7ª; carrera 7, entre calles 32 y 33; carrera 4, entre calles 32 y 33;
- carrera 4, entre calles 32 y esquina;
- carrera 14, calle 24 y calle 34.
El alcalde de Girardot, José Francisco Lozano, agradeció a la Gobernación de Cundinamarca, por haber sacado adelante este gran proyecto para el municipio, destacó que es un orgullo contar con ese apoyo, y que constituye un avance muy importante para la calidad de vida de los girardoteños y de todos sus visitantes.
Suscríbete a nuestro canal en YouTube y síguenos en Google News.